Una tarde de alegría, donde la identidad se funde a los pinos nuevos, rebosado de cultura y el patrimonio local inmaterial. Los peques de la Colmenita hacen gala de su histrionismo y suman al público asistente en el parque 15 de Mayo, a la algarabía típica de los que más sueñan y enternecen corazones.

La actividad estuvo presidida por Rafael Ernesto Licea Mojena, primer secretario del Comité Municipal del Partido, además de otros miembros del Buró Municipal del Partido, cuadros y funcionarios de las organizaciones políticas y de masa.
Yaime Quindelán Aguilar, ideológica de la UJC en el Municipio destacó el momento histórico en que el invicto Comandante en Jefe Fidel Castro sopesa la posibilidad de nombrar a Isla de Pinos, Isla de la Juventud.

Se hizo el cambio de nombre y antes y después cientos de jóvenes arribaron a tierra pinera y se volcaron sobre las más difíciles y duras tareas. Carreteras, presas y la torre de TV fueron solo algunos de los ejemplos de la transformación profunda de la sociedad y la economía.
Los jóvenes de hoy honran a aquellos que una vez dijeron sí al llamado de la Revolución e hicieran realidad proyectos que se convirtieron en los pilares para la formación del hombre nuevo.

Los principales protagonistas de esta tarde, indiscutiblemente, fueron los niños, quienes heredan una Isla de ensueños, con sus pinos e historia.
Festejar este aniversario 47 de la proclamación de Isla de la Juventud un dos de agosto de 1978, no solo significó un recordatorio a un momento de gran trascendencia histórica, fue el espacio para seguir sintiéndose joven y continuar contribuyendo a la construcción de un proyecto que inició en enero de 1959.

Colaborador (*)
Otros artículos del autor:
- None Found