Esos tesoros del pueblo celebran su día

Foto: Archivo

En ocasión del Día Internacional de los Museos este 18 de mayo los pobladores de la Isla de la Juventud se enorgullecen de atesorar numerosos de esos sitios históricos a los cuales dan vida con visitas, la participación en tareas de recuperación como ha ocurrido en el Monumento Nacional Presidio Modelo y jornadas patrióticas que celebran en El Abra, que rememora la presencia de José Martí en este territorio.

Son sistemáticas las acciones en el Museo Histórico Municipal en Nueva Gerona, en el de ciencias naturales Antonio Núñez Jiménez y el que funciona en la casa natal de Jesús Montané Oropesa, combatiente del Moncada y el Granma, y en otras instalaciones culturales de este tipo que sobrepasan los seis.

De varias maneras los pineros hacen llegar una calurosa felicitación a todos los trabajadores de los museos de la Isla este 18 de mayo en ocasión del Día Internacional de los Museos, que tanto se vinculan a las comunidades y contribuyen a preservar su memoria histórica.

En ocasión de la fecha, que se festeja desde 1977, las instituciones patrimoniales de­sa­­rrollan jornadas que se ca­rac­terizan por la apertura de muestras y otras iniciativas par­a acer­carlas a la población, además de rendir ho­me­naje a los más destacados en la conservación, protección, investigación y di­fu­sión del Pa­tri­mo­nio Cultural.

Foto: Archivo

A este Día Internacional de los Museos arriba el territorio pinero con interesantes experiencias que muestran el protagonismo de los pobladores como los de la comunidad Juan Delio Chacón en el rescate de diversas áreas de Presidio Modelo que una vez restaurado constituirá una atracción turística de primer orden y debe convertirse motor fundamental de la gestión patrimonial, económica, medioambiental y social.

Aquí cada día, y no solo el 18 de mayo, se prestigia la importancia de esos centros y sus trabajadores, que en Cuba favorecen la promulgación de valiosas leyes para su protección, así como las referentes a los monumentos nacionales y locales y a los museos municipales, insertados en comunidades y en permanente vínculo con escuelas, sus maestros y alumnos, así como trabajadores de los colectivos que acostumbran a visitar esos tesoros de cultura e historia.

Con la Revolución la museología adquiere vida institucional, comunitaria, alcance mundial y serio compromiso con el futuro.

Hoy con los museos se implementan novedosas experiencias en el rescate de sus instalaciones como ocurre con Presidio Modelo con la idea de no restaurarlo tal cual fue o dedicarlo solo a la actividad museística, sino garantizar funcionalidad y sostenimiento en el tiempo, por lo que tendrá espacios que respeten y preserven la historia, pero algunos de ellos serán destinados a otros usos sociales y generen ingresos para sostenerlos.

Foto: Archivo
Foto: Archivo
Foto: Archivo

 

 

Otros artículos del autor:

Cultura Isla de la Juventud
Diego Rodríguez Molina
Diego Rodríguez Molina

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *