Unas 200 hectáreas (ha) de arroz están previstas sembrar en la campaña de primavera en el polo productivo Las Celias, enclavado en la comunidad Julio Antonio Mella, al sur de lsla de la Juventud.

Dicha planificación se sustenta en la actual difícil situación con la disponibilidad de fertilizantes y agua para las siembras.
No obstante el llamado de la máxima dirección del país y del Consejo de Defensa Municipal (CDM), encabezado por su presidenta y vicepresidente Zunilda García Garcés y Liván Fuentes Álvarez, respectivamente, va encaminado a incrementar la producción a partir de la alta demanda del grano en la alimentación de los pineros y la reducción de las importaciones por la crisis mundial.

De acuerdo con José Benítez, responsable del programa, sembraron en mayo 53,84 ha de las 50 planificadas, mientras el resto de los meses plantarán 63,76 ha en junio, 60 en julio y 23 en agosto.

La mayor dificultad hoy, según directivos y productores, está en el agua, componente indispensable para el cultivo, cuyo abasto está afectado por la sequía e inejecuciones en inversiones, de ahí que la búsqueda de alternativas por los campesinos será vital sin subestimar lo que pueda aportar la naturaleza.
Algo similar ocurre con el suministro de fertilizantes, golpeado por la reducción de importaciones, por lo cual habrá que poner a la ciencia en la búsqueda de variantes. Debido a ello el CDM mantiene un chequeo permanente de la actividad.
En el polo Sábana Grande, al oeste de Nueva Gerona, están sembradas 200 ha de arroz y continuará un fuerte proceso inversionista para llegar a las 750 ha. Restan trabajos de nivelación, hidráulica y mejoramiento del manejo, además del desmonte de la maleza para ampliar la superficie.
Como parte de la diversificación del área productiva, donde también se obtiene carbón vegetal, procuran aprovechar una laguna para el cultivo de peces y regeneran el roble mientras utilizan la madera.
Asimismo, encaminan un proyecto para la producción de queso a partir de la leche de búfala y emplearán los terrenos disponibles con condiciones idóneas para la cría de cerdos de capa oscura, en aras del autoabastecimiento alimentario territorial.