La educación de jóvenes y adultos tiene entre sus prioridades el trabajo de las escuelas de idiomas en todo el país, sin dudas una oportunidad que crece en aceptación entre quienes dedican un tiempo al aprendizaje de una lengua foránea.

El dominio de los idiomas y del inglés en particular, como lengua para el intercambio social y cultural internacional, sigue siendo un reto para muchos hoy.
En nuestro Municipio dicho centro, nombrado Eduardo Pérez Sánchez, se encuentra ubicado en calle 14 entre 53 y 57 del consejo popular Abel Santamaría, cuenta en este período lectivo con 122 estudiantes, quienes desarrollan sus habilidades en algunos de los cuatro idiomas extranjeros que se imparten actualmente: inglés, francés, portugués e italiano. Para matricular requiere ser jóvenes a partir de 17 años o adultos. Además, todo aquel que tenga conocimiento en los idiomas puede optar por los exámenes de clasificación para el nivel que se sienta capacitado.

Las matriculas son en mayo y diciembre; es necesario estar vinculados al estudio o al trabajo y en caso de las féminas, además, ama de casa. Pueden también ser trabajadores por cuenta propia, pero con documentos legales.
De lunes a jueves son las clases con dos turnos diarios, el primero de 5:30 a 7:10 p.m. y de 7:20 a 9:00 p.m. El estudiante escogerá el turno según la disponibilidad del centro, la documentación que deberán de presentar los optantes es la siguiente: Carné de Identidad, una foto carné, original y copia del título o certificación de notas de estudios terminados, un “hago constar” del centro de trabajo o estudios o de la FMC en caso de ser ama de casa (con firma y cuño de la organización municipal).
La matrícula está abierta durante todo junio y enero en cada semestre. El tiempo de duración en el caso de inglés y francés son cuatro niveles a vencer, cada nivel es un semestre, alrededor de cinco meses cada uno; portugués e italiano son tres niveles.
Además, el centro brinda servicio a las empresas mediante aulas convenio donde la empresa debe realizar la solicitud en los primeros diez días de julio.
Igualmente se ofertan cursos comunitarios para niños de siete a 16 años, los cuales se realizan en vacaciones debido al déficit de profesores. Según informa la directora del centro, Giselle González Carralero, en estos momentos se imparten cursos a los trabajadores del Inder –conveniados de forma previa– para integrar el potencial de colaboración para países de habla inglesa.
Otros artículos del autor:
- None Found
Muy bueno el curso pero lejos también por lo menos para mí que trabajo y vivo en los edificios de Sierra Caballos, sé que el beneficio es para quien lo desee pasar, pero bueno me alegro de que lo impartan y que aquellos que lo puedan pasar aprovechen y se graduen satisfactoriamente