
Al menos 97 gazatíes han muerto por fuego israelí y otros 230 han resultado heridos desde la entrada en vigor del alto el fuego el pasado día 10 de octubre, denunció a última hora del domingo el Gobierno de Hamás en la Franja de Gaza.
“Afirmamos que la ocupación israelí ha cometido una serie de violaciones graves y reiteradas desde el anuncio del fin de la guerra en la Franja de Gaza, que ascienden a 80 violaciones documentadas hasta el domingo”, detalló la Oficina de Prensa del Gobierno.
Entre las citadas violaciones enumera disparos directos contra civiles, bombardeos y ataques deliberados y la detención de varios civiles, entre otras. “Esto constituye una flagrante y clara violación de la decisión de alto el fuego y de las normas del derecho internacional humanitario”, añadió.
Entre los muertos desdela entrada en vigor del acuerdo de alto el fuego el pasado día 10 al mediodía, hay once miembros de una misma familia -entre ellos siete niños de 5 y 13 años- cuyo vehículo fue bombardeado por Israel el día 17.
Según una investigación publicada por el Centro Palestino para los Derechos Humanos (CPDH), la familia se trasladaba del sur de la Franja de Gaza a la ciudad de Gaza en un vehículo descapotable, lo que “indica claramente su carácter civil”, detalló el grupo.
El CPDH documentó también, el 16 de octubre, el asesinato de dos hermanos de 18 años y 20 años en un ataque de dron en la zona de Abasan, al este de Jan Yunis (sur). Dos días antes, drones israelíes mataron a un joven de 25 e hirieron a otro en la aldea de al Fukhari, también en Jan Yunis.
Solo ayer, al menos 35 palestinos murieron en decenas de bombardeos en diferentes zonas de la Franja de Gaza, según un recuento de informadores gazatíes con datos de las morgues de los hospitales.
Israel acusa a Hamás de haber violado el alto el fuego y de la muerte de dos soldados israelíes ayer en Gaza, pero anoche dio por restablecido el alto el fuego. Hamás negó esos disparos y, esta noche, EEUU ha dicho que cree que lo fue esta milicia la que disparó, sino alguna otra de las que aún perviven en la franja.
La agencia AP cita a un funcionario egipcio involucrado en el proceso del acuerdo de alto el fuego que afirma que se han mantenido contactos constantes durante la noche con funcionarios de ambas partes, de Israel y Hamás, para reducir la tensión.
Otros artículos del autor:
- Más de 450 mil menores están amenazados por ofensiva israelí
- Condena Cuba ataques israelíes a infraestructuras civiles en Yemen
- El papa pide que cese el uso indiscriminado de la fuerza y el desplazamiento forzado en Gaza
- Resalta Cuba rechazo mundial a genocidio de Israel en Gaza
- Netanyahu anuncia ampliación de operaciones militares en Gaza