El presidente turco prometió que los “sueños de Netanyahu y su banda se convertirán en pesadillas”.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, afirmó este sábado que la agresión de Israel ya “no puede ignorarse” e indicó que Ankara se mantiene alerta ante cualquier paso de Tel Aviv, informa la agencia Anadolu.
“Con nuestra agencia de inteligencia, tenemos bajo control cualquier paso que Israel ha dado y que puede tomar contra Turquía”, indicó el mandatario, respondiendo a preguntas de periodistas en el avión tras visitar Albania y Serbia. El dirigente dijo que el “genocidio” en la Franja de Gaza que tiene lugar “ante la mirada de todo el mundo” ocupará su lugar entre las “vergüenzas históricas de la humanidad“.
Asimismo, denunció, que “Israel no sólo atenta contra la estabilidad de Palestina y del Líbano, sino que también trata de extender el conflicto a la región circundante”. Sin embargo, Erdogan prometió que “los sueños de Netanyahu y de su banda se convertirán en pesadillas”. “Palestina será libre, el Líbano seguirá siendo libre”, expresó.
“Israel es la amenaza más directa para la paz regional y mundial, los encargados de salvaguardar la paz mundial deben poner fin a esta amenaza”, reclamó el mandatario. Según dijo, “quienes apoyen a la organización terrorista sionista llamada Israel llevarán las marcas de esta vergüenza durante generaciones“.
A primeros de este mes, Erdogan también aseguró que, después de Gaza y del Líbano, Israel podría atacar a Turquía. El mandatario considera que el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sueña con la península de Anatolia y ha revelado sus intenciones varias veces. “Cada acontecimiento desde el 7 de octubre [de 2023] aumenta el tamaño de esta amenaza”, precisó.
Otros artículos del autor:
- Pionyang lanza una firme advertencia a EE.UU.
- El Kremlin se pronuncia sobre audio filtrado donde Trump amenazó con “bombardear Moscú”
- Trump: Recomiendo un arancel directo del 50% a la UE, a partir del 1 de junio de 2025
- Moscú responde a Trump con un ‘te lo dije’
- Lavrov explica por qué Putin atendió la llamada de Macron pese a sus declaraciones hostiles hacia Rusia