
El envejecimiento no es un proceso lento y constante: alrededor de los 50 años se produce un punto de inflexión a partir del cual se acelera el deterioro de órganos y tejidos.
Así lo descubrió un estudio publicado en la revista Cell, liderado por la Academia de Ciencias de China, que analizó los cambios encontrados en una serie de proteínas relacionadas con la edad: los primeros en comenzar a decaer fueron los vasos sanguíneos, seguidos por el páncreas y el bazo.
Investigaciones anteriores, como la publicada en agosto de 2024 en Nature Ageing, ya habían puesto de relieve la presencia de hitos clave en el proceso de envejecimiento, que marcan cambios drásticos a nivel biomolecular: en aquel caso, el primer hito fue a los 44 años y el segundo a los 60.
Investigadores dirigidos por Yingjie Ding tomaron muestras de órganos y tejidos de 76 personas de entre 14 y 68 años que fallecieron por traumatismo craneoencefálico accidental.
De esta forma, pudieron compilar un catálogo de proteínas presentes en diversos sistemas y sus niveles según la edad.
Los resultados mostraron un cambio especialmente marcado entre los 45 y los 55 años, debido a una remodelación tisular sustancial.
“Nuestro estudio busca construir un atlas proteico integral que abarque 50 años de todo el proceso de envejecimiento humano, esclareciendo los mecanismos que subyacen a los desequilibrios proteicos en diversos órganos y tejidos”, afirman los autores.
“Estos conocimientos podrían facilitar el desarrollo de intervenciones específicas contra el envejecimiento y las enfermedades relacionadas, allanando el camino para mejorar la salud de los adultos mayores”, concluyen.
Otros artículos del autor:
- ¿Las siestas son riesgosas? La ciencia fija el tiempo ideal
- ¿Por qué algunos cerebros razonan mejor que otros?
- Países de la UE presionan por limitar el uso de las redes sociales entre los niños
- Avanza ensayo clínico Fase III del fármaco Jusvinza para el tratamiento de la artritis reumatoide
- Ola de calor asfixia a Italia