Entusiasta jornada de confraternización con deporte y reafirmación

En el encuentro se homenajeó el aniversario 69 de la excarcelación de Fidel y demás moncadistas/ FOTOS: Gerardo Mayet Cruz

El deporte hermana a los hombres y a los pueblos, esa constituyó la premisa que impulsó en días recientes a realizar una actividad de confraternización entre miembros de la Unidad Especial del Ministerio del Interior (Minint) y atletas, entrenadores y glorias deportivas de la Dirección de Deportes, Educación Física y Recreación de la Isla de la Juventud.

La renovada Unidad Especial que poco a poco se ha ido transformando, aprovechando las áreas disponibles en su entorno para crear espacios en función de la preparación de las tropas como elemento distintivo de esas fuerzas, acogió el entusiasta encuentro que homenajeó el aniversario 69 de la excarcelación de Fidel y demás moncadistas del antiguo recinto carcelario y hoy museo y monumento nacional Presidio Modelo.

Glorias del deporte de la talla del subcampeón olímpico de boxeo Alfredo Duvergel Adams, el medallista panamericano y mundial de gimnasia Jorge Rivero Cuervo y el estelar expelotero Pedro Pérez García, departieron con combatientes y atletas en un espacio fraternal que además del sano entretenimiento, puso a prueba la capacidad física de los participantes.

Las diversas dificultades que impone el campo de obstáculos/ FOTOS: Gerardo Mayet Cruz
Las diversas dificultades que impone el campo de obstáculos/ FOTOS: Gerardo Mayet Cruz

Precisamente en el nuevo campo de obstáculos reducido, reliquia de la cual presumen los miembros de la Unidad Especial, comenzaron las acciones que luego se extendieron al área del voleibol y fútbol. La rapidez, destreza, fuerza y precisión se pusieron de manifiesto en los hombres de azul y verde olivo tratando de vencer las diversas dificultades que impone el campo de obstáculos, que desafiaron varios de los bisoños deportistas participantes en la actividad.

Atletas y combatientes del Minint en sana disputa en el voleibol/ FOTOS: Gerardo Mayet Cruz

Para el teniente coronel Reinaldo Rodríguez Otero, jefe de la Unidad Especial, este tipo de encuentros estimula la vida en esa institución. “El intercambio es lo primero –destacó Rodríguez Otero– esta unidad se caracteriza por la preparación, y no existe mejor manera de impulsarla que junto a los compañeros de Deporte aquí.

“Esta iniciativa surgió de uno de los miembros del destino especial, quien además fue el que creó el campo de obstáculos. Su madre es trabajadora de la Dirección de Deportes y por ahí comenzamos el vínculo. Hace pocos meses atrás esto aquí era prácticamente un monte y lo hemos transformado.

“En la medida de las posibilidades iremos inaugurando el terreno de béisbol, ya techamos un local donde vamos a instalar un gimnasio y el colchón de judo. Aspiramos a tener campos de preparación en todo tipo de deportes, comenzando con los masivos para brindarles actividad a los muchachos. Estas instalaciones deportivas serán de utilidad tanto para el Minint como para la Dirección de Deportes”.

Llamó la atención el despliegue físico que los más osados tuvieron que desarrollar para vencer el campo de obstáculos reducido que a la vista parecía sencillo. Su creador, el segundo suboficial Luis Orlando Ramírez Laborí, especialista en explosivos del destino especial, reveló que la idea nació a partir de la necesidad de bridar una mejor preparación a las fuerzas.

Segundo suboficial Ramírez Laborí, creador de la iniciativa/ FOTOS: Gerardo Mayet Cruz

“Hice un proyecto con el fin de motivar a la tropa, precisó Ramírez Laborí. Este es un terreno corto pero a la vez dinámico, donde se emplean diferentes medios como chaleco antitrampa que posee un peso específico que sirve para el blindaje, cargamos al compañero herido en el campo de batalla representado en el saco relleno y la tracción del neumático que serían los medios de ese compañero”.

Luis Orlando lo construyó con los medios y recursos disponibles. “Recibí el apoyo de varias entidades como la Empresa Eléctrica con la alambrada, otra entidad me ayudó con los neumáticos en desuso y la Agroforestal con la madera. La preparación aquí es diaria, tanto física como a través de deportes específicos como boxeo, judo y otros que nos preparan para contrarrestar a los posibles agresores”.

La Dirección de Deportes, Educación Física y Recreación de la Isla también agradece la iniciativa de confraternizar, así lo subrayó Fernando Escalona Tama, subdirector de actividad deportiva de ese organismo.

“Para nosotros este tipo de encuentro es fundamental –apuntó Fernando– no es más que el rescate de actividades que existieron en un momento determinado como parte de la integración de ambas instituciones. Los atletas necesitan de este vínculo, porque más adelante se integrarána la vida militar y de esta forma propiciamos un acercamiento.

“Asimismo, al ingresar al sistema por el cumplimiento del servicio militar, continuarán preparándose para que cuando se reincorporen al sistema deportivo no lleguen con déficit de actividad, pues también tendrán la posibilidad de participar en los eventos deportivos que organiza el Minint. Debemos seguir trabajando para mantener y fortalecer estos lazos”.

Exponentes del fútbol, boxeo, voleibol y otras disciplinas, junto a las legendarias luminarias y los garantes del orden interior y la tranquilidad ciudadana, disfrutaron de una jornada diferente en la cual a la sana rivalidad deportiva, también se incluyó el repudio de los pineros al genocidio que acomete el gobierno de Israel en complicidad con su par estadounidense contra el pueblo de Palestina.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *