Entregan a colectivos laborales Placa XXII Congreso de la CTC

Varios colectivos laborales de la Isla de la Juventud recibieron en la mañana de este martes siete de agosto la Placa XXII Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) que otorga el Sindicato Municipal de la CTC,por el cumplimiento de los indicadores emulativos y logros sostenidos.

Foto: Gerardo Mayet Cruz

Las divisiones territoriales de Etecsa y Radio Cuba, la delegación del Instituto Nacional de Reservas Estatales, la filial pinera del Fondo Cubano de Bienes Culturales, el Sistema Municipal de Casas de Cultura, Desoft, el Hogar de Ancianos en Nueva Gerona, el Centro de Higiene y Epidemiologia Municipal, el taller Ortoisla y la empresa de Bebidas y Refrescos… fueron estimulados con la identificación a modo de reconocimiento,en momentos en que en la nación se desarrolla el proceso orgánico de la magna cita de los trabajadores cubanos a celebrarse en abril del 2025presidida por el lema Por Cuba, juntos creamos.

En Etecsa, la primera de las entidades a las que se les concedió y que fuera reconocida, además, por los resultados en el trabajo sindical, razón por la cual le fue dada la categoría de Buró de Referencia en el Funcionamiento Sindical, entre sus homólogas del Ministerio de las Comunicaciones en el Municipio, Yusmary Olivera, secretaria general de la CTC,expresó allí:

“Muchas felicidades. El movimiento sindical junto a los trabajadores, protagonistas en todas estas jornadas, ha tenido en cuenta disímiles indicadores, un total de 21, para otorgar la Placa XXII Congreso. Este colectivo, que juega un rol importante en las telecomunicaciones en todo el país y el territorio, tiene logros significativos y ha estado en todos los frentes de batalla, por eso es merecedor de ella”.

Foto: Yojamna Sánchez

En emotivos matutinos, sobre todo en los centros pertenecientes al Sindicato de la Cultura aquí, fue entregada la Placa para regocijo de los colectivos laborales. El Sistema Municipal de Casas de Cultura, recientemente estimulado dentro del movimiento Sentir Pinero en el Acto Municipal por el Aniversario 71 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuelde Céspedes,  junto a otros representantes de sectores de la economía y la sociedad pinera, también la mereció.

Foto: Gerardo Mayet Cruz
Foto: Gerardo Mayet Cruz

Arquímedes Robles, su secretario de la CTC, declaró acerca del nuevo reconocimiento.

“Aquí los trabajadores, los 365 días del año, tienen la disposición para contribuir a la cultura pinera. De igual forma somos ejemplo en el pago de la cuota sindical y otros; la participación es masiva en convocatorias a trabajos voluntarios, grupos de enfrentamiento y otras tareas a las que convoca la dirección del Partido y el Gobierno en la Isla. Las guardias obreras con su reforzamiento son cumplidas a cabalidad y por supuesto, está el trabajo comunitario para el cual mantenemos una activa programación, mayor ahora en el Verano y diseñada para los diferentes grupos etáreos, dándole atención especial a las comunidades vulnerables, la Casa de Abuelos y el Hogar de Niños sin Amparo Familiar”.

Cada una de las entidades agasajadas exhibe loables resultados de avanzada en su quehacer, en la labor sindical y los principales programas de la economía. Para la División Territorial de Radio Cuba la Placa constituye un reto y compromiso, así lo manifestó en entrevista su director Luis Ángel Anaya.

Foto: Yojamna Sánchez

“Este es un reconocimiento a los trabajadores, al esfuerzo y labor realizada en el 2023 y lo que va de este año. Los logros son de todos, los que están hoy y los que estuvieron antes, pues también lo merecen porque aportaron al trabajo de Radio Cuba y por supuesto constituye un compromiso  y nos convoca a un mayor esfuerzo a cada uno de nosotros.

“El reto es continuar manteniendo la red de radio difusión en el 100 por ciento de la vitalidad y que a cada uno delos hogares llegue la radio y la televisión en óptimas condiciones”.

Foto: Gerardo Mayet Cruz
Foto: Gerardo Mayet Cruz

 

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *