Entre la guitarra y el verso inteligente

La música rendirá honores a la historia.

La 47 edición de la Jornada de la Canción Política, el evento más antiguo de la Asociación Hermanos Saíz abrió sus puertas hoy, 1ro. de agosto, y se extenderá hasta el día 4, en la ciudad de Guantánamo

La 47 edición de la Jornada de la Canción Política, el evento más antiguo de la Asociación Hermanos Saíz  (AHS), abrió sus puertas hoy, 1ro. de agosto, y se extenderá hasta el día 4, en la ciudad de Guantánamo. El periodista Dayron Martínez Tejada, presidente provincial de la AHS, precisó a la ACN que, para estos días de guitarra y verso inteligente, estarán presentes noveles y consagrados exponentes del género, entre ellos Tony Ávila y su grupo, Marta Campos, Heidi Igualada, Eduardo Sosa, Rey Montalvo, Leonardo García, Annalie López, Mario Zamora, Josué Oliva, Noel Nicot y Yanco León.

En el encuentro, que rinde homenaje a la memoria de cinco jóvenes que murieron el 4 de agosto de 1957, por la explosión de una fábrica de bombas del Movimiento 26 de Julio, se desarrollarán conciertos, descargas, paneles, presentaciones de libros, exposiciones de la plástica, visitas a centros de trabajo, comunidades y a la Brigada de la Frontera, Orden Antonio Maceo.

En esta ocasión, la cita, la cual contribuye a la promoción de la canción trovadoresca dentro de la joven vanguardia del arte en el país, se dedica al cuarto congreso de la AHS, a la discografía en la trova y a los 40 años de vida artística del cantautor guantanamero Josué Oliva.

Un concierto online nombrado Todas las voces todas unirá, desde la página de Facebook de la AHS, a trovadores de Argentina, Venezuela, Brasil y Cuba.

Otros artículos del autor:

    None Found

Cultura
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *