Enseñanza deportiva abre sus puertas en la EPEF

La Escuela de Profesores de Educación Física (Epef) Manuel Piti Fajardo Rivero dio la bienvenida este lunes primero de septiembre a educandos y educadores, como parte del inicio del curso escolar 2025-2026 en la enseñanza deportiva en la Isla de la Juventud.

FOTO: Norvis Cantillo García (*)

Precisamente la Epef fue el único de los dos centros principales del sistema deportivo que abrió sus puertas a los estudiantes, pues la Escuela de Iniciación Deportiva () Fladio Álvarez Galán iniciará las actividades docentes y deportivas el próximo lunes día ocho del mes en curso, así lo precisó Norvis Cantillo García director de Deportes, Educación Física y Recreación aquí.

En el caso de la Epef –en cuya apertura estuvieron presentes las máximas autoridades del territorio– comenzó el nuevo período lectivo con una nueva dirección a cargo del máster en ciencias Juan Ramírez y un claustro de profesores fortalecido, con varios años acumulados de labor en el centro y aunque restan uno o dos por completar, ello no representa una dificultad para que los alumnos reciban las materias.

Destacó Cantillo García que en esa institución educacional se respira mucho entusiasmo para este nuevo ciclo escolar desde la perspectiva de lograr encaminar como estrategia del deporte, la intención a través de la Epef –y en algún momento de conjunto con la Universidad– de lograr solucionar el éxodo de profesores que afecta dicha enseñanza.

Por su parte, la Eide Fladio Álvarez Galán retrasa hasta el lunes ocho el inició de las actividades debido a que los Juegos Escolares Nacionales se extendieron hasta el mes de agosto. Esta decisión tiene carácter nacional y fue adoptada por la máxima dirección del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación.

Agregó el titular de Deportes en la Isla que en la Eide sí presentan dificultades con el déficit de profesores; sin embargo, permanecen trabajando en la búsqueda de alternativas con otros educadores para garantizar que los alumnos reciban el cien por ciento de las asignaturas. De manera similar ocurre con los entrenadores deportivos, para lo cual también se han trazado estrategias.

Asimismo se labora en el completamiento de la matrícula que rondar los 300 estudiantes, cifra a la cual ha arribado la Isla en la actualidad, a pesar de que el centro posee capacidad para 340 atletas.

En relación con las condiciones de vida se están ejecutando labores de limpieza, organización y embellecimiento en el centro para que los educandos dispongan de las condiciones requeridas. Finalmente Norvis subrayó como uno de los principales objetivos para este nuevo ciclo, el lograr mantener una matrícula estable para continuar formando deportistas y hombres y mujeres de bien para la sociedad y de manera especial para regalarle con sus triunfos muchas alegrías al pueblo pinero.

(*) director de Deportes, Educación Física y Recreación

Otros artículos del autor:

Deporte Isla de la Juventud
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *