
La agencia sanitaria de la Unión Africana (Africa CDC) declaró este jueves que la enfermedad misteriosa que causó al menos 37 muertes en la República Democrática del Congo (RDC) probablemente sea malaria, agravada por la vulnerabilidad de la población afectada.
Según valoró el doctor Ngashi Ngongo, jefe de gabinete de Africa CDC, durante una rueda de prensa, la “hipótesis más probable es la malaria”, en un contexto de malnutrición, a pesar de ello, la agencia aún espera los resultados de una investigación.
No se descarta la tesis de una “enfermedad hemorrágica viral” que podría ocurrir “en un contexto de malaria”, endémica en la zona, particularmente durante la temporada de lluvias, agregó el funcionario.
Los casos de esta “enfermedad febril de etiología desconocida” fueron reportado en la región de Panzi, de difícil acceso debido a una carretera poco practicable y donde las infraestructuras sanitarias son casi inexistentes. La población vive en una precariedad generalizada, sin acceso a agua potable ni a medicamentos.
En los centros de salud se han registrado 37 muertes atribuidas a esta enfermedad misteriosa, informó el Africa CDC. Además se reportaron otros 44 fallecimientos que aún están bajo investigación.
Según los primeros datos disponibles, la enfermedad misteriosa afectaba principalmente a los más jóvenes, ya que 40% de los casos corresponden a niños menores de cinco años.
Los síntomas son similares a los de una gripe: fiebre, tos y dolores de cabeza.
(Con información de AFP)
Otros artículos del autor:
- Trump admite que bombardeos contra embarcaciones no se limitan a Venezuela
- Fiscalía turca ordena la detención de Netanyahu y 36 altos cargos por “genocidio” en Gaza
- Defensa Civil emite alerta temprana por tormenta tropical Melissa: Vigilancia reforzada en Provincias Orientales y Centrales
- Nicolás Maduro: Siempre hemos apostado por el diálogo y la paz
- Fiscalía General de la República imputa a Alejandro Gil Fernández por diversos delitos
