En tierra pinera la Cultura acompañó a la Patria

El ámbito cultural en la Isla de la Juventud estuvo matizado en este 2023 que despedimos por la realización de significativos eventos y la visita de prestigiosas personalidades a pesar de la dificilísima situación por la que atraviesa la economía cubana.

La Cultura Pinera acompañó a la Patria; así fue desde el mismo inicio en enero, hasta el diciembre que casi acaba, 12 meses de mucho trabajo, pero en los que el buen arte brilló.

Momentos de gran esplendor en el primer semestre fueron el aniversario 45 de Casas de Cultura, la visita de la Compañía de Teatro El Público con la magnífica pieza La zapatera prodigiosa, la 31 edición de la Feria Municipal del Libro y comenzó a apreciarse la reanimación de los principales centros recreativos y la red de servicios gastronómicos del Paseo Martí.

Feria del Libro

También prestigiaron con su presencia al Municipio los actores Mirtha Ibarra y Jorge Perugorría, protagonistas del emblemático filme Fresa y Chocolate, y pisó tierra pinera parte del equipo de realización de la cinta animada La Súper.

El Evento Municipal de Títeres y Teatro Callejero, el centenario del natalicio de Jesús Montané Oropesa y de Antonio Núñez Jiménez, así como el Festival de Artistas Aficionados de la Central de Trabajadores de Cuba y La sonrisa de Charlotte fueron concreciones.

Modesto Ramírez, mereció la condición Artista de Mérito del Instituto Cubano de Radio y Televisión

Varios de nuestros creadores fueron agasajados, el realizador de Radio Caribe, Modesto Ramírez, mereció la condición de Artista de Mérito que entrega el Instituto Cubano de Radio y Televisión; la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) aquí le concedió la Orden Pablo Porras a Iraida Aldama; el Premio Municipal de Teatro por la Obra de Toda la Vida lo recibieron Arialis Suárez y Giskly Leyva y el de Danza, Arelis Kety Bravo.

La Isla formó parte del Festival Internacional de Poesía de La Habana, se vistió de largo con la realización del ISLA VERDE, Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe que finalizó con un concierto del cantautor Silvio Rodríguez y tuvo sus concursos habituales como el Cuba, qué linda es Cuba y el Isla Cuentos. Además, la jornada artística Madera Fina de la Asociación Hermanos Saíz y la Uneac a propósito del IV Congreso de los jóvenes creadores.

Se desarrolló la primera versión del evento INKTATAU, la jornada literaria Francisco Mir Mulet, La Colmenita Pinera estrenó La cucarachita Martina del siglo XXI en el Verano 2023 y no faltó el IX Encuentro de Cerámica Artística Pinera, el TeaSur y la Competencia Municipal de Ruedas de Casino y Parejas de Baile.

Estreno La Colmenita en el Verano
Concierto Silvio / Foto: Yoandris Delgado Matos

Volvió el Poesía de Amor, la Uneac tuvo su X Congreso, celebramos la Jornada de la Cultura Cubana, hubo Salón de Poesía Ilustrada y Otra Isla y los certámenes  Mangle Rojo y Tesoro y la pieza teatral Lala o con qué martirio tiene que vivir una, del elenco Pinos Nuevos fue nominada al premio italiano Mecenate.

Ya en los finales, justo durante la Jornada de la Cultura Pinera la Isla perdió a uno de sus más grandes exponentes, Sonny Boy. Este breve espacio no alcanza para reflejar todo lo que en materia cultural se hizo; solo decir a nuestros artistas y personal de apoyo ¡GRACIAS! por alegrar la cotidianidad de esta ínsula y avivar la sensibilidad y el gusto estético de quienes habitamos aquí.

Otros artículos del autor:

Cultura Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *