En sus marcas, listos… ¡a leer! (+ Fotos)

Foto: Yesmanis Vega Ávalos

Sobria y sencilla, así fue la inauguración de la Feria Municipal del Libro en la noche de ayer en el Paseo Martí, hasta íntima pudiera decirse, pero eso sí, todo un homenaje a esa manifestación del arte que atrapa, enseña y hace crecer espiritualmente, la literatura.

De igual forma fueron agasajados desde la distancia las personalidades a quienes se les dedica, la bibliógrafa Araceli García Carranza y al escritor Julio Travieso Serrano.

Matizada con toques de buena cultura, no faltó la interpretación de solos en varios instrumentos musicales, la poesía en la pluma y voz de la poetisa multipremiada Liudys Carmona Calaña que hizo presente a Colombia, el país invitado de honor,y la tradicional rumba a cargo del grupo folklórico Ifá Iré.

Con la apertura oficial bajo las estrellas la Isla se abre a la fiesta del saber con el bulevar pinero como un gran escenario. Hasta el sábado, quienes gustan de leer desandarán los puntos de ventas y áreas habituales en busca del título atrayente que llevar a casa y también tendrán la posibilidad de disfrutar de un bien nutrido programa artístico.

Las muy sentidas palabras del bardo, editor, promotor cultural y presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, Rafael Carballosa Batista, a quien se le dedica el suceso literario en esta tierra fueron el colofón de la inauguración donde no faltó la danza.

Foto: Yesmanis Vega Ávalos

¡Gracias!, dijo desde el corazón. “A las organizaciones de creadores, las autoridades, al pueblo, los artistas que tuvieron a bien dedicarle esta Feria a mi obra y a mi persona. Quiero dedicársela especialmente a los poetas que ya no están; a nuestro Paquito Mir, por supuesto, en su aniversario 70; a Manuel Guillén, siempre presente; a Cecilio Soto, Monchy Font, a Osorio, Wílliam Escobar. A los poetas que se fueron a otras provincias, Ian Rodríguez y a los que se fueron más allá de las fronteras nacionales, pero que siguen siendo parte nuestra. A todos los que siguen alimentando esta tierra con su poesía. Que estos sean días de fiesta, de celebración, de la belleza, la cofradía entre creadores y el público.

“Muchas gracias al pueblo pinero que me acogió desde los comienzos de 1987 y hasta entonces me ha permitido escribir mi obra, habitar este espacio, buscar la belleza desde la poesía y que hoy me hace sentir como pinero”.

Foto: Yesmanis Vega Ávalos
Foto: Yesmanis Vega Ávalos

Otros artículos del autor:

Cultura Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *