
Un buque con combustible diésel atracó ayer en el muelle de la Base de Supertanqueros de Matanzas y ya está en operaciones. El arribo da cumplimiento a los contratos de la Unión Cuba- Petróleo(CUPET) con proveedores internacionales.
“El trasiego que realizamos esta mañana es más rápido que el habitual, porque el barco no descarga a tierra sino que traspasa producto hacia otro buque atracado en el muelle Juan A. Morales Bayona. Cuando termine, se cumple el protocolo de calidad, se despacha y sale hacia los destinos de La Habana, Camagüey y Santiago de Cuba”, dijo Ower Luis Grau Nuñez, jefe del área de muelle de la División Territorial Comercializadora de Combustibles Matanzas.
Núñez recalcó que es un reto hacer la maniobra en el menor tiempo posible. “La Bahía de Matanzas tiene condiciones específicas después de las once de la mañana. En ese horario levanta el aire y es complicado el trasiego de los buques.

La Bahía de Matanzas tiene condiciones específicas después de las once de la mañana. En ese horario levanta el aire y es complicado el trasiego de los buques, dijo Núñez. Foto: Enrique González Díaz (Enro)/ Cubadebate.
“Lo estamos haciendo gracias a la colaboración de la empresas Prácticos de Matanzas y Navegación Caribe, buscando siempre que el recurso llegue rápido a los consumidores. El colectivo está motivado, consciente del papel que tenemos en viabilizar el combustible que necesitamos. El objetivo es lograrlo con la mayor calidad e inmediatez”.
Una vez recibido el cargamento de combustible, las provincias beneficiadas se encargarán de la distribución por vía automotor y ferrocarril hacia el resto del país.
El arribo no representa un aumento en la entrega, sino que continuarán las cifras reducidas por territorio en medio de la contingencia energética: “Si bien no es una mejoría significativa, sí garantiza una estabilidad en los servicios vitales en cada uno de los territorios del país”, comentó Lázaro Quintero Hernández, jefe del área comercial de la División Territorial Comercializadora de Combustibles Matanzas.

El arribo no representa un aumento en la entrega, sino que continuarán las cifras reducidas por territorio en medio de la contingencia energética. Foto: Enrique González Díaz (Enro)/Cubadebate.
Otros artículos del autor:
- Díaz-Canel encabeza encuentro de solidaridad con Cuba en Ciego de Ávila
- Constituyen Grupo Multidisciplinario entre estudiantes universitarios y ETECSA
- Sistema Eléctrico Nacional: Un tema estratégico para los destinos del país
- ANPP: “La voluntad del pueblo cubano no será quebrada ni sometida”
- Emiten alerta máxima por peligrosa acumulación de sargazo en costas de Guantánamo