Con un acto político y ceremonia militaren el Sector Militar Especial de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Far) Isla de la Juventud, dio inicio este primero de septiembre al segundo período del año de preparación para la defensa 2023.

Osbel Lorenzo Rodríguez, presidente del Consejo de Defensa Municipal (CDM), Rafael Ernesto Licea Mojena, vicepresidente del CDM,y el Primer Coronel Yamil Atta Molina, jefe del Sector Militar Especial, presidieron el acto en el cual se estimularon al personal, órganos y unidades con resultados destacados en el primer período del año de preparación para la defensa 2023.
Considerando los resultados en el fortalecimiento de la preparación y disposición combativas y el nivel de profesionalidad, abnegación, modestia y sencillez en la prestación del servicio que avala perspectivas de desarrollo en las Far, se confirió la distinción de Servicio Distinguido a varios oficiales, así como el galardón Destacados en la preparación para la defensa a un grupo de oficiales, sargentos y trabajadores civiles.

Por colectivos los órganos destacados fueron la sección de Artillería, Grupo de Artillería Mixto, Batallón de Tanques, Puesto Médico de Salud y el Batallón de Tropas Especiales que además se alzó con el reconocimiento al batallón más sobresaliente.
Asimismo y en el ámbito del 60 Aniversario de la creación del Partido Comunista de Cuba (PCC) se entregó el carné que los acredita como militantes del PCC y la Unión de Jóvenes Comunistas, a varios oficiales y trabajadores civiles de ese mando.

En el mensaje enviado a las tropas por el General de División Ernest Feijóo Eiro, jefe del Ejército Occidental, ponderó la entrega a las actividades de la defensa, la consagración al trabajo y el espíritu de sacrificio que caracterizó a cada integrante de este mando, en aras de superar los obstáculos y alcanzar indicadores positivos en las tareas planteadas.
Aseveró que esta segunda etapa de preparación para la defensa será similar a la primera, caracterizada por el incremento de la escasez de recursos materiales y financieros, y el accionar del imperialismo y sus lacayos para destruir la Revolución.

En ese sentido convocó a mantener en cada trinchera la exigencia constante para superar los resultados conseguidos en las nueve tareas de honor que se ha planteado el Ejército Occidental, precisamente en el semestre que incluirá la conmemoración del Desembarco del yate Granma y el Día de las FAR.
El también primer secretario del Comité Municipal del Partido, Lorenzo Rodríguez, destacó que los miembros del Sector Militar Especial han demostrado que sí se puede,con los resultados obtenidos en cada una de las actividades desarrolladas en la preparación para la defensa, incluyendo la producción de alimentos para garantizar la alimentación de las tropas.
Recordando que en el 2024 se conmemorarán 30 años de que la Isla fue sede por primera y única vez del acto central por el Día de la Rebeldía Nacional, donde por primera vez el General de Ejército Raúl Castro Ruz expresó la histórica frase Sí se puede, felicitó a los condecorados y los exhortó a trabajar, aportar y ser cada día mejores.
También estuvieron presentes en el acto como parte de la presidencia, jefes y oficiales del Sector Militar Especial, el Ministerio del Interior, la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana y dirigentes de las organizaciones políticas y de masa.