En la Isla preparativos para nuevo curso escolar 2025-2026

Desarrollar un curso escolar diferente, marcado por el Centenario del natalicio de Fidel Castro y trabajar en el tercer perfeccionamiento para potenciar un nuevo sistema de aprendizaje, son objetivos que persigue el próximo año lectivo, expuesto en el Seminario preparatorio para el nuevo curso escolar 2025-2026 desarrollado hoy en el teatro de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).

Foto: Jorge Luis Rodríguez Pérez (*)

Presidido por Adiel Morera Macias, intendente; Yaremis Pérez García, vicepresidenta Asamblea Municipal del Poder Popular y la MSc. Ena Nilvia Reyes Torres, directora general de Educación inicia la sesión de trabajo que como cada año se organiza para alcanzar la preparación necesaria del personal responsable de los procesos a desarrollar en las instalaciones escolares.

Foto: Jorge Luis Rodríguez Pérez (*)

Los especialistas del Centro Municipal de Higiene, Epidemiología y Microbiología ofrecieron información a los representantes de las diversas enseñanzas, donde las medidas sanitarias son establecidas como una prioridad y donde la sistematización conduce a prever la ocurrencia de posibles causas de enfermedades. Enfatizando en la labor a desempeñar en los círculos infantiles, con lamentables consecuencias para los pequeños de no fijar los controles necesarios.

Morera Macías se refirió a la trascendencia de efectuar miradas puntuales a la educación, donde los profesores conducirán un curso complejo en su aseguramiento, pero no falta la voluntad política del país para dar solución a los obstáculos que se presenten para la alimentación y la logística, considerando que la situación es compleja económicamente.

Foto: Jorge Luis Rodríguez Pérez (*)

En este entorno se resalta el papel de la escuela en la comunidad donde está enclavada. Las cuales, como parte de la estrategia del Gobierno en apoyo a las instituciones educativas, recibirán apoyo de las empresas designadas a apadrinarlas para garantizar una instalación que sostenga las condiciones para recibir a sus alumnos.

El Intendente, además, llamó a aprovechar los días de trabajo de este seminario, encaminado a ajustar los modelos educativos en función de laborar de conjunto a todos los factores en el enfrentamiento a los diversos modelos de actuación que hoy se manifiestan tipificados en algunos fenómenos sociales, que tienen el total rechazo por la población.

La labor educativa preventiva en el Sistema de Educación General y el papel de las estructuras de dirección y su carácter intersectorial, estarán dirigidos a intensificar la prevención y enfrentamiento en cada una de las enseñanzas.

Las proyecciones de trabajo de la educación estarán direccionadas a establecer nuevas metas con la participación de los profesores y directivos en aras de ordenar un período donde el mayor protagonismo lo tendrán los alumnos.

Otros artículos del autor:

    None Found

Educación Isla de la Juventud
Jorge Luis Rodríguez Pérez
Jorge Luis Rodríguez Pérez

Presidente de la Asociación de Comunicadores Sociales MEIJ

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *