En la admiración popular vive el Comandante

Foto: Yoandris Delgado Matos

La Isla de la Juventud, como Cuba entera, rinde tributo a Fidel con disímiles homenajes para rememorar su legado, en el aniversario sexto de su partida a la inmortalidad aquel 25 de noviembre de 2016.

Las principales acciones de recordación iniciaron en la mañana del 25 con un recorrido patrimonial dedicado a su pensamiento y obra, con salida del Museo Municipal en Nueva Gerona y que se extendió a varias de sus calles.

A pesar de la lluvia, se sucedieron presentaciones de módulos culturales en el portal del cine teatro Caribe y los del Fondo de Bienes Culturales y la casona de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, los que concluyeron con espectáculo danzario a cargo del Consejo Municipal de las Artes Escénicas.

Se sumaron al tributo los delegados y demás participantes en la sesión de la Asamblea Municipal del Poder Popular este viernes.

La inauguración de una muestra transitoria en el museo del Monumento Nacional Presidio Modelo y la exposición audiovisual Fidel entre nosotros, constituyen parte del programa de actividades, al igual que la exposición fotográfica con imágenes suyas abierta al público en el museo Jesús Montané Oropesa.

Según dio a conocer la subdirección artística de la Dirección Municipal de Cultura, a la jornada se sumaron los miembros de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas y el colectivo de la casa museo finca El Abra, también Monumento Nacional, con propuestas dedicadas a quien fuera el mejor discípulo de José Martí, autor intelectual del asalto al Moncada.

Las actividades de este viernes culminaron con una velada cultural en el Caribe en la noche y de forma simultánea otra en La Fe bajo el nombre Yo soy Fidel.

Matutinos especiales en centros laborales y barrios, así como acciones desarrolladas por la delegación territorial del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos tienen lugar para mantener vivo el ejemplo y pensamiento del Líder Histórico de la Revolución.

Durante esta semana en varias instalaciones y comunidades hubo iniciativas del sentir popular por el Comandante Eterno, entre ellas exposiciones –como en la sede de la CTC– con imágenes de las diferentes etapas de su vida, la grandeza de la Revolución que conquistó la solidaridad con el mundo, su liderazgo en momentos trascendentales de la nación y mucho más.

Así prosiguen realizándose emotivos homenajes, expresión de la admiración de los pineros por el Máximo Líder.

Este 25 de noviembre también se evocó el aniversario 66 de la partida del Granma para conquistar la victoria definitiva de los cubanos, que haría posible todas las demás conquistas.

En medio de la recordación los niños le dedicaron poemas, canciones y dibujos, subrayando la continuidad de sus ideas. Fidel sigue vivo con su humanismo, firmeza antimperialista, valentía y solidaridad incondicional.

Foto: Yoandris Delgado Matos
Foto: Yoandris Delgado Matos

 

Otros artículos del autor:

Desaparición física de Fidel
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *