
Alena Douhan, relatora especial del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas sobre las repercusiones negativas de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los derechos humanos, arribó este martes a Cuba en visita oficial.
Esta es su segunda visita al país, tras su presencia en 2023 en un evento académico de la Universidad de La Habana.
Durante su estancia, Douhan cumplimentará un exhaustivo programa de trabajo que incluye visitas e intercambios con diversos sectores de la vida económica, política y social del país para evaluar de primera mano cómo el bloqueo impuesto por Estados Unidos vulnera los derechos humanos del pueblo cubano.
A su arribo a La Habana, la relatora especial fue recibida por Alejandro González Behmaras, director de Organismos Internacionales de la Cancillería cubana, y Francisco Pichón, coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en Cuba.
Según un comunicado de Naciones Unidas, Douhan evaluará diversos sectores afectados por sanciones unilaterales, incluidas las sanciones secundarias y el exceso de cumplimiento de las sanciones. También analizará buenas prácticas, así como iniciativas y políticas de mitigación y adaptación.
El informe final sobre la visita de la relatora especial será presentado en septiembre de 2026 ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
(Con información de Cubaminrex y Naciones Unidas)
Otros artículos del autor:
- Cuba rinde tributo a Malcolm X en su centenario
- ONU expresó su preocupación por masacre en Río de Janeiro
- Senadores franceses presentan proyecto para condenar el bloqueo a Cuba
- Canciller cubano denuncia en la ONU impacto del bloqueo y llama a la unidad ante crisis global
- Academia del Nobel de la Paz se suma a estrategia antivenezolana y premia a María Corina Machado
