En cada lugar, un pedazo de tiempo feliz

La danza también fue protagonista de esta versión XXI del evento. FOTOS: Gerardo Mayet y tomadas de Facebook

HACE justamente diez años el actor, director y dramaturgo Francisco Fonseca decía en medio de las presentaciones: ¡Qué tremendo TeaSur le estamos ofreciendo al pueblo! Y así ha sido una y otra vez hasta esta XXI edición del evento; tremendos los actores, las obras, la emoción de llegar a cada sitio, tremendos los aplausos y las caras de alegría.

Una vez más los elencos locales dieron todo de sí en cada lugar. FOTOS: Gerardo Mayet y tomadas de Facebook

Un pedazo de tiempo feliz regalan a niños y la familia toda, hasta hoy 12 de agosto, en unas 50 comunidades y barrios distantes, en las 100 funciones que tenían concebidas desde este día siete, en que tuvo su jornada inaugural.

El TeaSur, temporada de verano del teatro en la Isla de la Juventud, hasta la actualidad continúa sin perder su esencia, llevar el arte de las tablas y el resto de las manifestaciones a los lugares menos favorecidos en materia cultural.

La gustada obra para niños El crucero de los sueños de La carreta de los Pantoja abrió las presentaciones en la misma jornada inaugural. FOTOS: Gerardo Mayet y tomadas de Facebook

En la actual versión del 2023 los grupos y proyectos La carreta de los Pantoja, Teatro de la Isla Joven, Pinos Nuevos, La Gruta y Camarcó Teatro junto a la compañía Raíces de España e Índigo y artistas circenses conforman cinco brigadas a las que se suman, en calidad de invitados, de La Habana, Teatro del Caballero y Espacio Teatral Aldaba y el elenco granmense Andante.

Calidad en el trabajo actoral, originalidad y excelentes puestas en escenas distinguieron las propuestas traídas de La Habana y Granma. FOTOS: Gerardo Mayet y tomadas de Facebook

“Esta vez, como en ediciones pasadas tenemos grupos de excelencia y los nuestros se han preparado para ofrecer lo mejor. El TeaSur tiene carácter comunitario, de ahí que sí habrá presentaciones en las salas, pero son los barrios las verdaderas plazas. Si felices nos esperan, más lo estamos nosotros de poder encontrarnos con las personas de todas las edades que nos reciben siempre con el corazón y los brazos abiertos”, declaró José Ramón Batista, presidente del Consejo Municipal de las Artes Escénicas.

Bajo el eslogan Cofradía y persistencia la cruzada teatral, principal y mayor evento de ese Consejo, hace suya esta tierra, gracias también, al apoyo del Consejo Nacional de las Artes Escénicas, la Dirección Municipal de Cultura, el Partido y el Gobierno local.

CRUZADA TAMBIÉN DE ESTRENOS

José Antonio Rodríguez de Teatro del Caballero, exquisito en escena. FOTOS: Gerardo Mayet y tomadas de Facebook

José Antonio Alonso, actor de reconocida trayectoria y director de Teatro del Caballero vuelve al Municipio luego de 12 años. Esta vez además de traer la pieza El Acto, tuvo a su cargo el taller de actuación Creación de personajes múltiples.

Acerca del unipersonal, que aquí provocó ovaciones y repetidas palmas, en la que muestra su talento innato y grandes condiciones histriónicas, constituye en sí un homenaje a Vicente Revuelta, al buen teatro y a quienes a decir de él, “tienen esa hambre, la necesidad espiritual de estar en un lugar con pasión y amor”, expresó.

“El proceso de trabajo nace a partir de conversaciones con Vicente cuando éramos vecinos. Siempre me decía que no había manera humana que lo hiciera volver a trabajar en teatro porque no tenía en la gente que lo hacía, la verdad. Había muchas máscaras, gente que solo estaba ahí como postalitas. No existía un compromiso y por eso a él ya no le interesaba para nada. Cuando era joven no lo entendía porque tenía tremendas ganas de hacer teatro, pero el tiempo y las canas me demostraron que era verdad lo que decía. En este mundo o en cualquier otra profesión si no tienes amor por lo que haces, no eres feliz para nada, porque el centro de vida de cada quien está precisamente en el amor que le ponga a lo que haces y será más feliz en la medida que así se sienta cada segundo que vive.

“Lo entendí y empecé a trabajar con personajes que había hecho Vicente y que tenían que ver con él, como el Jerry y otros que hizo, que de alguna manera estaban dentro de su depresión y por otra parte mi necesidad de reafirmarme en el escenario. Esa fue la pauta con la que comencé.

“Esta pieza como todas las que traen el resto de los grupos son estrenos porque por vez primera se ponen acá. En mi llegada he encontrado a otra Isla y la gente con deseos de hacer teatro en medio de tantas limitaciones. Acá hay personas que todavía respiran teatro y lo aman. Eso es muy lindo y bueno y a mí me encantó”.

Otras piezas de gran calidad tuvo el público pinero la oportunidad de apreciar, sobre todo el infantil, que pudo deleitarse con Cantar a Teresita, de Andante, un exquisito agasajo a la reconocida cantautora Teresita Fernández o Por los caminos del mundo, de Espacio Teatral Aldaba con la que festeja la agrupación su aniversario 15 y de la que comentó su directora Irene Borges:

“Es nuestra obra fundadora. Nace a partir de la improvisación de los actores y trata acerca de la importancia de luchar por los sueños y la vocación contra todo obstáculo y burocracia”.

Caníbal Night, Lala, La casa mágica, Faro y otras comprenden los programas de las brigadas y las propuestas en salas para la noche, pero más que cada obra en sí, el periplo vuelve a ser una asociación armónica de las artes.

Dedicado este año a los consagrados Francisco Fonseca y Evelio Cabonell, primer bailarín y director del proyecto de variedades Carapachibey, el TeaSur no constituye otra opción del verano 2023, sino que se presenta como la propuesta por excelencia, pues además de glorificar el alma, convierte la cotidianidad de varios rincones del territorio en suceso cultural y muestra a los pobladores cuánto hacen los creadores en materia de arte en este territorio insular.

Otros artículos del autor:

Cultura Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *