En busca de un segundo aire en casa

Las abundantes precipitaciones que llevan varios días azotando al territorio –muy beneficiosas para la agricultura y sus cultivos– han imposibilitado que se desarrolle con normalidad la subserie particular entre los piratas de la Isla de la Juventud y los leones de Industriales en la continuación de la 64 Serie Nacional de Béisbol (SNB).

Ha sido mucha el agua que ha recibido, prácticamente sin parar, el estadio Cristóbal Labra de Nueva Gerona, dejándolo inutilizable al menos hasta la mañana de este jueves 18 de septiembre.

Mientras tanto, la SNB ha continuado su curso en el resto de los parques beisboleros del país y a la espera de que se reanuden las acciones en el cuartel general de los filibusteros, les propongo pasar revista al desempeño de las huestes dirigidas por el estratega Maikel McCoy Gutiérrez tras los primeros diez desafíos disputados.

Es obvio que al acumular diez derrotas sin victorias –válido para ocupar la última posición de la tabla de clasificación– los números en los tres departamentos de juego no deben ser buenos.

Tomando como referencia la media nacional el bateo y el fildeo son los que más se acercan, en tanto el picheo aparece muy distante con un promedio de carreras limpias (PCL) realmente preocupante.

Empezando por la ofensiva los pineros ocupan hoy el decimotercer escaño, empatados con los tigres de Ciego de Ávila con average de 263 un poco alejado de la media nacional que es de 292, lo que evidencia que en este inicio de contienda el bateo de forma general está por encima del picheo.

Los bateadores de la Isla apenas han conectado 12 extrabases y junto a los cazadores de Artemisa marchan últimos en ese acápite; no son los que menos cuadrangulares han disparado, pero están en el grupo de rezagados con cuatro y sí ocupan el último puesto en las carreras impulsadas. El resto de las estadísticas madero en mano las podrá apreciar en la tabla que acompaña el texto.

En cuanto al picheo la cosa verdaderamente luce mal, el PCL del staff de la Isla se ha disparado de manera negativa, sobre todo con el pobre desempeño mostrado frente a las avispas de Santiago de Cuba, aunque con seguridad deberá bajar con el transcurso de los juegos. Con el control tampoco han estado finos, siendo el segundo equipo con más bases por bolas otorgadas hasta la fecha duplicándolas en relación con los ponches.

Por último en el fildeo más de lo mismo, los piratas comparten el decimosexto lugar con los azucareros de Villa Clara exhibiendo un discreto average defensivo de 952.

En fin, cuando se ha tocado fondo la única alternativa posible es comenzar a acceder, esperemos entonces que el Cristóbal Labra y el calor de la afición pinera les proporcione el impulso que necesitan para revertir la situación.

 

BATEO COLECTIVO

VB C H AVE OBP 2B 3B HR CI BB K
289 32 76 263 336 6 2 4 30 21 55

 

PICHEO COLECTIVO

JI JG JP INN CP CL PCL WHIP K BB
10 0 10 71,2 110 93 11,68 2,58 32 64

 

FILDEO COLECTIVO

JJ INN O A E TL AVE DP BR CR BR%
10 71,2 215 84 15 314 952 10 6 2 750

 

ESTADÍSTICAS: SITIO OFICIAL DEL BÉISBOL CUBANO

 

Otros artículos del autor:

Deporte Isla de la Juventud
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *