En Bolivia primeras delegaciones para toma de posesión presidencial

La Paz, 7 nov (Prensa Latina) La canciller Celinda Sosa confirmó que hoy ya se encuentran en Bolivia las primeras delegaciones internacionales que estarán presentes en La Paz, en la toma de posesión del presidente electo, Rodrigo Paz.

“El día de hoy (jueves) hemos recibido delegaciones especiales de la República de la India, de Bélgica, también ha llegado España, ha llegado el canciller de Panamá, ha llegado también de los Emiratos Árabes”, aseguró en una entrevista concedida al canal estatal Bolivia Tv.

Anticipó la llegada este viernes a la urbe paceña del vicepresidente de El salvador, Félix Ulloa, y la vicemandataria de Costa Rica, Mary Munive Angermüller.

Informó que el Ministerio de Relaciones Exteriores envió alrededor de 90 invitaciones y hasta el momento confirmaron su presencia 52 delegaciones internacionales, que representan a Estados y organismos internacionales.

Según las autoridades, se espera la presencia de los presidentes de Argentina, Javier Milei; de Paraguay, Santiago Peña; de Uruguay, Yamandú Orsi; de Ecuador, Daniel Noboa; y de Chile, Gabriel Boric.

El ganador del balotaje realizado el 19 de octubre último, jurará este sábado en La Paz como dignatario en presencia de cinco mandatarios, tres vicepresidentes, siete cancilleres y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, entre otros, según la canciller.

Mencionó entre los cancilleres que arribarán al de Japón, Takeshi Iwaya.

La actual jefa de la diplomacia boliviana informó que también estarán presentes en el acto solemne de toma de posesión representantes de la Unión Europea, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), entre otros.

Opinó que, con ese respaldo, se “va a tener una representación de alto nivel muy importante para los actos centrales del 8 de noviembre”.

Aclaró que el rey de España, Felipe VI, compañero de Paz en American University, canceló su viaje a Bolivia.

El acto está previsto para horas de la mañana del sábado en el edifico de la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), en La Paz, donde se observa una intensa labor de remozamiento, al igual que en el epicentro de la capital política del país, la Plaza Murillo, contigua a la sede del Ejecutivo y de la ALP.

Fuentes del Partido Demócrata Cristiano (PDC), ganador de los comicios generales con Paz como aspirante a mandatario y Edman Lara como candidato a vicepresidente, anunciaron que, tras la toma de posesión, se anunciará los nombres de los jefes de las distintas carteras, que de 17 se reducirán a 12.

Este miércoles, en tanto, los ministros del Movimiento al Socialismo presentaron en la última reunión de gabinete una renuncia colectiva que se hará efectiva cuando el presidente Luis Arce la acepte, según la titular de la Presidencia, María

Otros artículos del autor:

Mundo
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *