
Las recientes declaraciones de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, sobre el presidente de Rusia, Vladímir Putin, son inaceptables e indican que el lenguaje grosero se convirtió ya en un hábito de las autoridades estadounidenses, declaró la embajada rusa en Washington.
La víspera, Harris, candidata presidencial por el Partido Demócrata, arremetió contra su contrincante, el exmandatario Donald Trump (2017-2021), por sus contactos con Putin, al que tildó de “dictador asesino”.
“Estamos indignados por las inaceptables declaraciones de la vicepresidenta estadounidense hacia el presidente ruso. Nos vemos obligados a constatar que el lenguaje obsceno se ha convertido en un hábito entre los llamados estadistas actuales de EE.UU.”, expresó la embajada a través de su canal oficial en Telegram .
Para la misión diplomática, estas retóricas ofensivas solo evidencian “la frustración y la impotencia de los círculos dirigentes de Washington”.
En concreto, su ira obedece a “la imposibilidad de derrotar a Rusia e infligirle una derrota estratégica”.
En opinión de la embajada, “las autoridades estadounidenses deberían aceptar el hecho de que Rusia aplica políticas basadas en los intereses nacionales”.
Después del inicio de la operación militar rusa en Ucrania, en febrero de 2022, el presidente estadounidense, Joe Biden, también ha hecho repetidamente comentarios indebidos sobre Putin, calificándolo de “dictador” y “criminal de guerra”.
El Kremlin, por su parte, lamentó que Rusia y su presidente se hayan convertido en parte de la lucha política interna en EE.UU.
Otros artículos del autor:
- Lavrov vincula la retórica de Trump sobre el conflicto ucraniano a las acciones de Europa
- Trump dice que Putin “se ha vuelto completamente loco”
- “Nos reservamos el derecho de atacar”: Moscú lanza una advertencia a los patrocinadores de Kiev
- Putin recibió durante toda la noche informes sobre los sabojates en Kursk y Briansk
- Trump: EE.UU. acordó suministrar armas a Kiev a cuenta de los países europeos