Ella es, puede y merece mucho más

Y qué decirte mujer, qué palabras inventar para describirte, con qué nuevos colores dibujar la silueta de tu andar, con qué frase no manida  enaltecerte…Mujer, cinco letras para tan hermosa historia escrita con ternura y coraje.

Hasta poetas nos volvemos cuando hablamos de ti. ¡Quién no se desplomaría rendido ante tus pies, tus virtudes, tu belleza!

Este ocho de marzo, Día Internacional de la Mujer, apresuramos el paso para entregarte una flor y felicitarte por tu talento, no creer en imposibles y empoderarte con la fuerza tremenda de saberte imprescindible.

Quién osó llamarte frágil cuando cargas en tu vientre la vida sin reparos. Pero más allá de esa luz que nos das, tus manos acercan el futuro y triunfan en el universo de la ciencia, curan en un hospital, siembran la semilla del saber, cultivan la tierra bajo el sol, ganan medallas en citas olímpicas, defienden la Patria –flor en pecho y fusil al hombro– y alzan su voz con notas musicales que recuerdan tu marcha, de dónde vienes y hacia dónde vas.

Un camino rumbo a la anhelada equidad traza este 2023 y en esta ocasión la jornada será Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género, porque en un mundo en que las damas representan cerca de la mitad de la población mundial, existen 259 millones más de hombres que de féminas con acceso a Internet.

En esta pequeña nación de altos valores humanos, tienes la voluntad política del Estado a tu favor y la continuidad del desarrollo de la igualdad de género, expresada en el Programa Nacional de Adelanto de la Mujer, un gozo que bien pocas ostentan en el orbe.

Es cierto, no basta celebrarte un día, incluso no alcanzan los otros 364, mas apreciamos en ti, toda la grandeza de las tantas féminas que históricamente han ido ampliando sus causas de lucha, para sentirse tan realizadas como los hombres o más importante aún, ser socialmente reconocidas.

Recordamos y celebramos con orgullo y entusiasmo a aquellas que han puesto en alto el nombre de nuestra nación o terruño, así como a las que dejaron un legado a la historia patria; y, asimismo, a las contemporáneas, las que se levantan a diario a estudiar una carrera, dialogan en tribunales o innovan un producto o equipo para el mercado, entre otras. La mujer, generación tras generación, latido tras latido, demuestra que es, puede y merece mucho más.

Foto: Yoandris Delgado Matos
Foto: Yoandris Delgado Matos
Foto: Yoandris Delgado Matos
Foto: Yoandris Delgado Matos
Foto: Yoandris Delgado Matos
Foto: Yoandris Delgado Matos
Foto: Yoandris Delgado Matos
Foto: Yoandris Delgado Matos
Foto: Yoandris Delgado Matos
Foto: Yoandris Delgado Matos
Foto: Yoandris Delgado Matos

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *