Eligen nueva dirección de la Asamblea Municipal

Foto: Tomada de Facebook

Los delegados eligieron una nueva dirección para la Asamblea Municipal del Poder Popular durante la XVIII sesión ordinaria de este Órgano de Gobierno en la Isla de la Juventud, la cual tuvo lugar este domingo en el teatro de su sede.

Yuladis García Segura, quien se desempeñaba como vicepresidente, desde ahora será la presidenta y en su lugar fue seleccionada Yaremis Pérez García, antiguamente secretaria; todo ello tras la promoción de Rafael Ernesto Licea a primer secretario del Comité Municipal del Partido aquí, por lo cual los presentes le reconocieron su labor.

Durante esta sesión ocupó la agenda de los delegados el comportamiento del cierre de la campaña de frío e inicio de la de primavera; además del cumplimiento del programa arrocero teniendo en cuenta los objetivos e indicadores de la Estrategia de Desarrollo Municipal, las tareas e inversiones planificadas en cada etapa, las acciones previstas para el cumplimiento de la Ley de Soberanía Alimentaria y Nutricional (SSAN).

Al analizar el programa arrocero, cuyo objetivo es alcanzar las 3 883 toneladas de consumo para sustituir el ciento por ciento de las importaciones, salieron a relucir los incumplimientos de los planes previstos en el 2024, que incluyeron pérdidas en el campo del demandado grano.

En tal sentido se insistió en la búsqueda de soluciones para los problemas que aún subsisten en cuanto a las inversiones previstas para el desarrollo del principal polo productivo ubicado en el poblado Julio Antonio Mella, el abasto de agua, la nivelación de los suelos, el impago a los productores y el funcionamiento de las juntas productivas.

Foto: Meilin Batista

Se conoció que de lo planificado para la campaña de frío se cumplió con la siembra de viandas y hortalizas, quedándose por debajo de lo previsto la malanga; mientras que para la campaña de primavera del presente año se prevén sembrar 3486.11 hectáreas, las que están distribuidas entre viandas, hortalizas, granos y frutales.

A pesar de la estrategia trazada por la Empresa de Comunales para resolver dificultades relacionadas con la calidad de los servicios que presta, con énfasis en el mantenimiento de las áreas verdes, la recogida de la basura doméstica, propiciando los microvertederos; el fomento de flores para la producción de coronas, el   completamiento de los recursos humanos, entre otras, los delegados se refirieron a algunas insatisfacciones de los electores.

La Comisión Permanente de Trabajo que atiende los servicios consideró que para poder mantener un servicio eficiente la entidad debe seguir buscando alternativas en función de mejorar la limpieza y conservación del boulevard y las calles por demarcaciones, perfeccionar el cronograma de ejecución de la recogida de microvertederos, mantener los ciclos de recogidas de los ampirroles y ganar todavía más en organización.

El cumplimiento del Programa de Gobierno concebido para este municipio, que cuenta con diez objetivos, sesenta específicos y 240 acciones, todas alineadas con el Plan de la Economía, el Presupuesto del Estado y la Estrategia de Desarrollo territorial prevista hasta el 2025, también estuvo entre los análisis de esta sesión de trabajo.

 

 

 

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Karelia Álvarez Rosell
Karelia Álvarez Rosell

Licenciada en Defectología en la Universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo con más de 30 años en la profesión.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *