Elegirán nuevo primer ministro de Japón el 21 de octubre

Según medios nipones de prensa, la fecha fue definida gracias a un arreglo entre el Partido Liberal Democrático (PLD) y el Partido Democrático Constitucional (PDC), las organizaciones con el mayor volumen de escaños en ambas cámaras de la Asamblea Nacional.

A principios de este mes, el PLD, la principal fuerza gobernante en Japón, debió efectuar elecciones anticipadas y decidir un sustituto para Shigeru Ishiba, el primer ministro del país, quien renunció en septiembre tras los pésimos resultados electorales de su formación.

Este año el PLD en alianza con Komeito perdió la mayoría tanto en la Cámara Baja como en la Alta del Parlamento.

Tras 26 años de sociedad, hace una semana, la formación budista Komeito decidió romper su vínculo con el PLD al conocerse la elección de Sanae Takaichi como nueva líder, debido a la postura política unltraconservadora de la dirigente.

La ruptura del nexo podría significar la pérdida del poder para el PLD, que ha regido en esta nación asiática casi sin interrupción desde 1945.

Por tradición en Japón, el jefe del principal partido ejerce también el cargo de primer ministro y, en estos momentos, la dirección del PLD busca un nuevo aliado político que le permita mantener el liderazgo.

Representantes del PLD y el opositor Partido de la Innovación Japonesa (JIP) dialogan con la intención de llegar a un consenso y fundar una nueva coalición gobernante, aunque hasta ahora no han arribado a ningún acuerdo.

Otros artículos del autor:

Mundo
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *