Elecciones en Estados Unidos: Trump reaparece en un acto al aire libre protegido por cristales antibalas

Foto: EFE.El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, retomó este miércoles los mítines al aire libre, protegido por un fuerte dispositivo de seguridad, que incluyó láminas de cristales antibalas.

El museo de Aviación de la ciudad de Asheboro, en el estado clave de Carolina del Norte, fue el escenario de la primera reunión en un espacio abierto, desde el atentado que sufriera el magnate el 13 de julio pasado, cuando resultó herido en una oreja.

Reportes de prensa aseguran que el acto estuvo centrado en la seguridad nacional y aprovechó para alegar que EE.UU. era más fuerte bajo su mandato y para subrayar que guerras como la de Ucrania no habrían sucedido de seguir él en el poder.

“Mi actitud nos mantenía fuera de las guerras. Yo paraba guerras con llamadas de teléfono”, dijo el expresidente, de 78 años, mientras aprovechaba para denunciar que Joe Biden y Kamala Harris, “están llevando al precipicio de la III Guerra Mundial”.

El exmandatario también incidió en la promesa de erigir en Estados Unidos una Cúpula de Hierro como la israelí.

“Ayudamos a Israel y otros países. Ronald Reagan la quiso hace muchos años. Tenía razón, pero entonces no teníamos la tecnología adecuada. Hoy contamos con una tecnología increíble. Otros países la tienen y este país debería tenerla”, sostuvo.

El Servicio Secreto refuerza la seguridad de Trump

La semana pasada se supo que el Servicio Secreto aprobó un plan para incrementar la seguridad de Trump que incluye el uso de pantallas de vidrio blindado. Normalmente, esas láminas a prueba de balas solo se proporcionan a los presidentes y vicepresidentes cuando se considera necesario en apariciones al aire libre.

La comparecencia de Trump de este miércoles, la primera que tiene lugar con ese nuevo dispositivo, se enmarca en una intensa semana de campaña en la que él y su candidato a vicepresidente, el senador J.D. Vance, intentan contrarrestar el foco mediático que se cierne sobre la Convención Nacional Demócrata de Chicago, que ha oficializado la candidatura de Harris a la Casa Blanca.

Trump y su equipo acudirán estos días a cuatro estados clave: Pensilvania, Míchigan, Carolina del Norte y Arizona, en los que se centrarán en cuestiones cruciales para los conservadores de cara a las presidenciales del 5 de noviembre, como la inmigración, la seguridad o la economía.

De momento la demócrata Kamala Harris encabeza las intenciones de voto con un porcentaje del 46,6 %, 2,9 puntos más que Trump, según la media de sondeos efectuada por la web FiveThirtyEight.

“Van a mentir como demonios para ganar las elecciones porque no tienen límites”, dijo este miércoles Trump del bando demócrata. “Si nosotros no ganamos vamos a estar en un problema muy grande como país. Ya lo estamos, pero yo lo voy a arreglar”, concluyó.

Candidato independiente Robert F. Kennedy Jr. planea abandonar la carrera y apoyar a Trump

Kennedy, de 70 años, es hijo del fallecido político demócrata Robert F. Kennedy y sobrino del difunto presidente John F. Kennedy. Foto: Getty Images.

El candidato independiente a la presidencia de Estados Unidos Robert F. Kennedy Jr. planea abandonar la carrera a finales de esta semana y respaldar al expresidente republicano Donald Trump, informaron medios de ese país.

La campaña de Kennedy anunció a primera hora del día que pronunciaría un discurso a la nación el viernes en Arizona, donde hablará sobre “el momento histórico actual y su camino a seguir”.

Según ha trascendido, un periodista de ABC News dijo en un post en X que preguntó a Kennedy si apoyaría a Trump. “No lo confirmaré ni lo negaré”, dijo Kennedy, según el reportero. “No estamos hablando de nada de eso”.

La compañera de fórmula de Kennedy, Nicole Shanahan, dijo el martes que estaba considerando poner fin a su campaña para unir fuerzas con Trump, que es el candidato republicano a la presidencia.

Trump dijo a CNN que “ciertamente estaría abierto” a que Kennedy desempeñara un papel en su administración si el candidato independiente abandona la carrera y le respalda. Kennedy, de 70 años, hijo del fallecido político demócrata Robert F. Kennedy y sobrino del difunto presidente John F. Kennedy, comenzó su campaña presidencial como demócrata, desafiando al presidente Joe Biden por la nominación.

Defensor del medio ambiente que ha difundido información errónea sobre las vacunas, Kennedy aún no se ha presentado a las elecciones en muchos estados. El apoyo a Kennedy se situó en el 4% en una encuesta de Ipsos realizada este mes, por debajo del 10% del mes anterior.

(Con información de EFE)

Otros artículos del autor:

Política
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *