El verano también mueve al adulto mayor

INDER ANCIANOS (4)
INDER ANCIANOS (5)
INDER ANCIANOS (3)
INDER ANCIANOS (3a)

Contribuir a elevar la calidad de vida del adulto mayor, que se sientan fuertes, saludables, alegres e independientes a la hora de realizar sus actividades, es el noble propósito de la actividad física comunitaria de la Dirección de Deporte, Educación Física y Recreación Isla de la Juventud, que este verano reforzó sus prestaciones en el Hogar de Ancianos, la Casa de Abuelos y el Hogar Materno de Nueva Gerona.

Con tres frecuencias semanales –lunes, miércoles y viernes– Maylín García Pupo, profesora de Cultura Física, les ofrece a los longevos pineros de la calle ancha (37 entre 18 y 16), un amplio abanico de ejercicios encaminados también a prevenir lesiones, fortalecer su anatomía para que logren sostenerse ellos mismos y trabajar el sistema respiratorio que es de vital importancia para mantener una elevada calidad de vida a esas edades.

De igual manera destacó Mayelín que recibe el apoyo de un profe de recreación con los juegos de mesa. Los martes y jueves, tiene programadas opciones variadas para el esparcimiento de los abuelos.

“En este caso –precisó García Pupo– realizamos charlas acompañadas de un té, caminatas, paseos, visitas a museos y otras actividades que les permiten relajarse, motivarse y romper con la cotidianidad. Estas son actividades que la Dirección de Deporte prioriza en el verano para el Hogar de Ancianos, la Casa de Abuelos y el Hogar Materno. Los abuelitos lo acogen con mucho beneplácito”.

Fe de ello dio Simeón Rodríguez Núñez, uno de los adultos mayores residentes en el Hogar de Ancianos. Simeón sufrió una enfermedad cerebrovascular que le afectó el segmento izquierdo de su cuerpo. Su estado de salud al arribar a la institución no era bueno, pero con la ayuda del programa dirigido a garantizar la seguridad del adulto mayor, sus beneficios y actividades, entre ellas los ejercicios, se ha ido recuperando.

“Llevo aquí seis años –explicó Rodríguez Núñez– y ya de forma jaranera algunos me dicen que ahorita corro. ¡Ojalá! El ejercicio me proporciona muy buen estado de ánimo, me pone la varilla como a Javier Sotomayor, en entusiasmo, ideas y participación.

“Todas las mañanas después de tomarme la presión hago una hora  de ejercicios, un programa especializado que tengo para combatir las limitaciones y secuelas que me dejó la enfermedad. Estoy consciente de que eso no me va a curar, pero sí ralentiza la invalidez total. Soy bastante independiente a pesar de mis limitaciones. Me alimento y me baño solo, hablo perfectamente, escribo, juego ajedrez, dominó y participo en todo lo que pueda, pero siempre cuidándome”.

Otro veterano, Antonio Diéguez Vega, atestigua lo expresado por Simeón y es uno de los que a diario participa en las acciones que se acometen en el centro y subraya las cualidades de la profesora para animar al grupo.

Por su parte Lorenzo Aris Arias, es el monitor y encargado de apoyar a la profe en la organización. “Coopero en todo lo que puedo, reúno a los compañeros a la hora que llega la profesora, ayudo en la toma de la presión. Tenemos la suerte de contar con una buena instructora de la cual hemos aprendido mucho, por eso cada día damos lo mejor de nosotros para sentirnos bien y asimilar

Otros artículos del autor:

Deporte Isla de la Juventud Verano 2023
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *