Las expectativas son altas y la UFC está comprometida en atender los reclamos para hacer del viaje una experiencia aún más placentera…

El pasado 9 de julio, el tren que conecta a los habaneros con las playas del este de La Habana comenzó su andanza, generando un gran interés entre la población. Desde su lanzamiento, el Ministerio de Transporte de Cuba divulgó información detallada a través de su página de Facebook sobre horarios, paradas, precios y capacidad del servicio.
En un contexto donde desplazarse hacia estos destinos de esparcimiento representa un reto, la respuesta fue abrumadora.
Un equipo de Desafío se dedicó a reportar las experiencias de los pasajeros y la tripulación, así como a evaluar áreas de mejora. La aceptación fue tal que, a finales de julio, la Unión de Ferrocarriles de Cuba (UFC) anunció el incremento de la frecuencia del tren durante los fines de semana, operando de viernes a domingo.
Sin embargo, con la llegada de septiembre, el servicio ha recesado hasta la próxima temporada veraniega. Es momento de reflexionar sobre los resultados de esta iniciativa, que, en términos generales, ha sido positiva tanto para los usuarios como para la empresa operadora.
La UFC compartió cifras que ilustran el impacto del denominado “tren de la playa”. Desde su apertura hasta finales de agosto, se realizaron 118 viajes (59 de ida y 59 de vuelta), transportando a un total de 9,642 pasajeros, de los cuales 3,182 eran niños y 126 personas con capacidades especiales. La puntualidad fue un punto destacado, ya que se cumplió el 100 % de la programación, con todos los trenes saliendo a tiempo. Además, se implementaron medidas de seguridad, incluyendo la presencia constante de la policía ferroviaria para garantizar el orden a bordo, una necesidad expresada por los propios pasajeros.
A pesar de este éxito, la UFC ha recibido retroalimentación sobre áreas de insatisfacción que se están evaluando para mejorar el servicio en la próxima temporada. Entre las sugerencias están adelantar la hora de salida en los días de mayor demanda, habilitar baños en los trenes y añadir cuatro coches más para aumentar la capacidad de pasajeros.
Aunque el tren de la playa se detiene temporalmente, los planes son claros: regresará el próximo verano, con la promesa de acercar a los habaneros a las hermosas playas de Cuba. Las expectativas son altas y la UFC está comprometida en atender los reclamos para hacer del viaje una experiencia aún más placentera.
*Con información de la página de Facebook del ministro de transporte Eduardo Rodríguez Dávila
Otros artículos del autor:
- None Found