Brenda Lis Licea Núñez, estudiante del instituto preuniversitario Ignacio Agramonte en La Fe, ganó este año el concurso Los archivos y la familia convocado por la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma).

El lauro lo obtuvo en la categoría audiovisual con su video exponiendo la organización del archivo personal y que basó en una recopilación histórica de diversos aspectos de su familia.
“Como me gusta la historia y todo lo relacionado con la familia me interesé por hacer algo y recopilé muchos detalles del hogar, con documentos, fotos, registros que me permiten conocer mejor de esos lazos y en esa misma medida darles continuidad a los valores que nos unen…”, aseguró la muchacha a este periodista tras recibir el galardón en la clausura de la Jornada Cubarchivos.
“Me apasiona el tema de los archivos, del cuidado de los documentos que aportan a la investigación que permite conocer del pasado para proyectar con más acierto el futuro, tanto en el hogar y en lo personal como en nuestra sociedad que mucho necesita de las experiencias pasadas…”, agrega quien cursa el décimo grado en la referida escuela y aunque dice no tener aún definido qué carrera estudiar, precisa inclinarse por “profundizar en nuestra memoria y tradiciones que contribuyen a arraigar la identidad y comprometen más a dar lo mejor de uno.
“Mi colección –agrega– me permitió apreciar mejor los sacrificios de mi familia, la creatividad, el celo en el cuidado de los documentos legales, las posibilidades de superación, los derechos diversos que disfrutamos como la atención médica gratuita y el valor dado a los reconocimientos sociales, convertidos en mayor compromiso por todos en casa, entre otras enseñanzas”.
Confiesa sentirse “muy feliz y emocionada con el premio, que me sorprendió y hoy me motiva a estudiar más y emplear de mejor manera las nuevas tecnologías de la comunicación, que los jóvenes cubanos tenemos el privilegio de conocer y utilizar, entre otras oportunidades para el futuro”.
Al concluir el evento que tuvo lugar en la celebración del Día del Archivero Cubano, que debió posponerse por inclemencias naturales, del tres de noviembre a semanas posteriores, destaca ella en especial “la importancia de alentar el estudio de la historia y sensibilizarnos más con el papel de la familia, para la cual debemos formarnos con el fin de asumir de forma responsable ese rol cuando tengamos nuestros hijos.
“Ambos son –precisa con madurez refiriéndose a la memoria histórica y al hogar– pilares de la sociedad que debemos fortalecer para acentuar la identidad, la formación de las nuevas generaciones, el aprendizaje de las experiencias, la continuidad de lo logrado y todo lo que nos hace mejores…”.
Brenda Lis habla del lauro con tanto orgullo que es como si hubiera sido premiada con un tesoro familiar que aprecia como nadie.
(*) Colaborador
Foto 1: A la derecha la joven premiada
(*) Colaborador