En el pueblo hay muchos luchadores, incluso jóvenes integrados al sistema defensivo territorial e internacionalistas de misiones más recientes que merecen seguir incorporándolos a la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC) en aras de ampliarla y rejuvenecerla, fue el sentir de los delegados e invitados a la VI Conferencia Municipal de la organización, celebrada el sábado 25 en el teatro del gobierno local.

Así se pronunciaron los representantes de las 72 asociaciones de base que concluyen su proceso de balance de una fuerza crecida, ascendente hoy a más de 2 360 integrantes, protagonistas de las batallas del Ejército Rebelde y Playa Girón, la lucha contra bandidos y otras gestas históricas, así como quienes defendieron otros países y abogaron en esos debates por seguir sumando a las nuevas generaciones y otras categorías, cohesionar las fuerzas en defensa de la Revolución, fortalecer la formación de valores en niños y jóvenes, así como cerrar filas contra al delito cada barrio.
Gloria Redó Candó, presidenta de una estructura de base en La Demajagua y Elson Luis García Torres, al frente de la 12-3 de La Fe expusieron experiencias relacionadas con esa voluntad de crecer, la atención a los veteranos y la labor patriótica junto a las escuelas.
El General de División José Antonio Carrillo Gómez, presidente nacional de la Asociación, apreció esos resultados, exhortó a extenderlos al resto de las organizaciones de base, cambiar la forma de trabajar con los jóvenes, vincular en mayor medida las líneas de investigación en Educación con vivencias de los propios combatientes y flexibilizar los requisitos para el ingreso.
A la necesidad de hacer más atractivo el accionar de la organización siempre con papel insustituible de nuestras mujeres y hombres, se refirió el General de División Víctor Rojo Ramos, jefe de la Dirección Política de las FAR y de la dirección de la ACRC.
Yander Zayas Pérez, integrante del Buró Ejecutivo del Comité Municipal del Partido, significó el gran reto de asegurar la continuidad de una Asociación que aglutina a varias generaciones con el compromiso de defender a la Revolución, preservar esa memoria y formar una conciencia superior con el legado de Fidel.
Las máximas direcciones de Salud Pública, Educación, la filial de la Unión de Historiadores, Comunicación y otras organizaciones hablaron de los resultados del trabajo conjunto con la Asociación, el mejoramiento de la atención médica, mayor reconocimiento social a sus integrantes y las escuelas en la difusión de su obra.
Los delegados eligieron a la nueva dirección de la ACRC aquí, integrada por 17 miembros y encabezada por Juan Carlos Romero Elizalde, como presidente, y Enrique Hidalgo Bruzón, a cargo del frente patriótico, mientras que como delegados a la Conferencia nacional fueron elegidos Juan Carlos y Juan Antonio Pérez Arias.
También aprobaron como objetivos para el venidero quinquenio, lograr un funcionamiento adecuado de las estructuras de la ACRC, continuar elevando el sentido de pertenencia de los asociados y lograr un crecimiento sostenido. Igualmente acordaron consolidar la atención a combatientesenfermos y con problemas económicos y sociales y familiares de los fallecidos, además de ofrecer ayuda oportuna a quienes la requieran, continuar perfeccionando el trabajo patriótico, militar e internacionalista en la comunidad y escuelas, a fin de trasmitir esa historia combativa, enfrentar las campañas enemigas y desenmascarar sus provocaciones.
Otros propósitos son fortalecer valores en niños y jóvenes, lograr el pago de la cuota establecida para los asociados, contribuir que quienes perciban mayores ingresos realicen donaciones, así como buscar variantes de ingresos para el autofinanciamiento de la organización, incrementar el Tiro Recreativo Popular con estudiantes desde secundaria hasta la universidad e incorporara las redes sociales en Internet a combatientes con posibilidades.

En la conferencia, donde también se encontraba el General de División Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, recibió especial reconocimiento Edel Pérez Rodríguez, quien encabezara la ACRC aquí durante varios años.