
El medicamento cubano Nimotuzumab ha beneficiado a miles de pacientes en ChinaLa colaboración entre Cuba y China en el sector biofarmacéutico, para la investigación y producción de fármacos innovadores contra el cáncer, como el Nimotuzumab, ha beneficiado a miles de pacientes en las 30 provincias del país asiático.
De acuerdo con un reportaje de Canal Caribe, en el Tercer Hospital de la Universidad de Beijing, institución de referencia en oncología, el medicamento cubano se aplica como parte de terapias de inmunoterapia.
El doctor Wang JunJie, líder de la radioterapia oncológica de la Asociación Médica China, destacó que el Nimotuzumab –producto científico cubano incorporado al seguro médico en China– complementa otras alternativas de tratamiento con resultados inmediatos.
Producido por la empresa mixta Biotech Pharmaceutical (bpl), el Nimotuzumab cuenta con el registro sanitario en China para las indicaciones de cáncer de cabeza y cuello, páncreas y nasofaringe.
El Nimotuzumab, creado por investigadores del Centro de Inmunología Molecular, cuenta con registro sanitario en más de 20 países, y es ejemplo de soberanía tecnológica en la esfera de la biotecnología cubana. Naciones como Japón, Corea del Sur, Indonesia, Canadá, la India, Brasil y Alemania han realizado, en los últimos tiempos, investigaciones clínicas con el fármaco cubano en diferentes localizaciones de cáncer.
Yanet Borrero, representante de la vicepresidencia cubana de la empresa bpl, explicó que actualmente se desarrollan ensayos clínicos para cáncer de cuello uterino y gástrico, en un esfuerzo binacional inédito entre especialistas chinos y cubanos.
Fundada hace 25 años en Beijing, bpl es la empresa mixto-biofarmacéutica de mayores resultados en el sector, liderando la transferencia de tecnologías cubanas hacia China para la producción de anticuerpos monoclonales a gran escala y su posterior comercialización.
Asimismo, una nueva filial de bpl se estableció en la provincia de Shanxi, con el objetivo de ampliar la creación de productos innovadores contra el cáncer y enfermedades crónicas no transmisibles.
Otros artículos del autor:
- Donativo desde China contribuye a la rehabilitación del transporte público en La Habana
- Felicita Díaz Canel a los cubanos por celebración del 26 de Julio
- Denuncia Cancillería daños del bloqueo de EE.UU. al turismo de Cuba
- China demanda a EE.UU. levantar bloqueo contra Cuba
- Sincronizan al SEN dos parques solares fotovoltaicos en Mayabeque