1
Cuando Kennedy firmó
por Orden Ejecutiva
la política nociva
que al bloqueo refrendó,
tal vez nunca imaginó
que Cuba, con su moral,
pudiera de forma tal
resistir, firme en su predio,
el más prolongado asedio
de la historia universal.
2-
Digo bloqueo; no embargo.
pero entender ese punto
pasa por ver que el asunto
no es entre dos; es más largo.
El cerco, triste letargo
de aplicación criminal,
es extraterritorial
porque a terceros implica
por el país que lo aplica
de forma unilateral.
3-
Por su infausta magnitud
nuestro pueblo no perdona
la herida que le ocasiona
el bloqueo a la salud.
¿Cuál ha sido la actitud?
negar cualquier medicina
y cercar en cada esquina
a quien nos la facilite,
aunque un niño necesite
simplemente, una aspirina.
4-
La política del norte
también ha sido un escollo
para un mayor desarrollo
y práctica del deporte.
Afecta todo el soporte
material, y por supuesto,
no aplican el juego honesto
cuando el bloqueo se ensancha
y hasta importar una cancha
le niegan al baloncesto.
5-
Si el bloqueo, como esgrimen,
es un pretexto, una excusa
que nuestro Gobierno usa
¿por qué ya no lo suprimen?
Los responsables del crimen
al imponer sus medidas
perversas y genocidas,
echan en un saco roto
el mayoritario voto
de las Naciones Unidas.
Otros artículos del autor:
- China destaca avances históricos del Centro de Innovación del BRICS en Xiamen tras cinco años de operación
- Plantas medicinales e hiperplasia prostática benigna
- Falleció el senador colombiano Miguel Uribe, más de dos meses después del atentado en su contra
- Cuba enfrenta la situación hídrica más compleja de los últimos años, según el INRH
- ¡Cuba Sí, bloqueo No!: las palabras que retumbaron en un teatro de Nueva York