
En Isla de la Juventud la llegada de combustibles por vía marítima es vital para el territorio, pero también son los productos más peligrosos durante el proceso de descarga.
En el centro de esta operación crítica está Félix Vega Rodríguez, especialista A en recepción de buques tanque, quien ha dedicado tres décadas a garantizar ese trasiego con seguridad y eficiencia.
Nos encargamos de descargar todo el combustible que abastece al municipio especial. Cada paso, desde la recepción hasta el almacenamiento, está regulado por estrictas normas que cumplimos rigurosamente, explicó Vega Rodríguez en entrevista exclusiva para la Agencia Cubana de Noticias.
Todo comienza cuando se notifica la salida del buque desde el puerto de aprovisionamiento, y a partir de ese momento se activa un protocolo de seguridad que incluye desde la revisión de la bomba de agua contra incendios, hasta el estado de las mangueras y los tanques de almacenaje.
Es una labor que exige disciplina y cohesión, afirmó con orgullo, quien ha formado a generaciones de trabajadores, transmitiendo su experiencia y valores.
“En estos 30 años nunca hemos tenido un accidente. Ese es nuestro mayor logro.”
La preparación comienza mucho antes del arribo del buque para que todo esté listo en el muelle y comenzar la descarga de inmediato, una vez concluidos los trámites administrativos, detalló.
Con la jubilación en el horizonte, Vega Rodríguez aseguró que podrá despedirse tranquilo, sabiendo que deja un equipo capacitado.
“He visto crecer a estos jóvenes en habilidad y responsabilidad y me voy con la certeza de que el futuro está en buenas manos.”
(Con Información de ACN)
Otros artículos del autor:
- Mármol de Isla de la Juventud: Un tesoro en forma de piedra (+Fotos)
- Isla de la Juventud celebra Día de la Odontología Latinoamericana
- Orden 18: La llave de Lorena para cumplir su sueño profesional
- Orgullo pinero en 65 años de defensa revolucionaria
- Impacto positivo de ecotaxis en Isla de la Juventud