Cada octubre trae el estímulo a quienes a diario aportan para el desarrollo económico y social de la nación, garantizando la vitalidad de la economía ante el éxodo de técnicos y la escasez de piezas de repuesto, los integrantes de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (Anir).

Esos rostros diseminados en las 697 secciones sindicales existentes en el territorio –desde afiliados del sector estatal, jubilados y nuevos actores económicos– fueron protagonistas del acto municipal por el Día del Innovador, jornada que estará vigente hasta el venidero 31 de octubre.
Además de la presencia de la máxima dirección del territorio, fue reconfortante ver la alegría de los representantes de varios organismos cuando sus compañeros recibieron los reconocimientos que enaltecían la gestión de los 1 318 integrantes de la Anir, fuerza de avanzada dentro de los colectivos para la aplicación de la ciencia y la técnica.
Relevancia al mérito primó en cada aplauso prolongado del homenaje efectuado en la Unidad Empresarial de Base Mármoles Isla, donde se distinguió con la condición 8 de Octubre –la más alta distinción que entrega la Asociación– a trabajadores y colectivos, aniristas e innovadores de varios sectores, con una trayectoria relevante por sus aportes en favor de la eficiencia y la competitividad de los procesos productivos y de los servicios.
Igual júbilo se sintió al nombrar a quienes aportaron en la sustitución de importaciones y el ahorro de recursos, merecedores de la condición Seguidores de Ricardo Iglesias Paniagua.
En honor a las seis décadas de la Red Nacional de Electromedicina cubana, formada por el líder histórico Fidel Castro Ruz, en el encuentro fueron reconocidos con el Sello 60 Aniversario varios obreros del Centro de Ingeniería Clínica y Electromedicina, donde de los 91 trabajadores en plantilla, 68 pertenecen a la Anir y están capacitados para mantener de alta los equipos del sistema de salud, desempeño relevante tanto por la cantidad de soluciones como por el efecto económico.
Jesús Pérez Bermúdez, director de Mármoles Isla, destacó cómo un problema de casi ocho meses con la pulidora de dicho centro, vital para el acabado de sus producciones, pudo solucionarse en menos de 15 días gracias a los innovadores nacionales y los de su entidad, logrando mejoras en las utilidades y el ahorro de más de 300 000 dólares en el mercado internacional, costo actual de este equipamiento.
Idael Collar Rodríguez, presidente de la Anir aquí, insistió en que un objetivo priorizado durante el presente calendario ha sido el funcionamiento en la base, con énfasis en que a nivel de centros de trabajo se discutan los principales problemas y sus soluciones.
La jornada de cierre sirvió para honrar la memoria de su presidente de honor Ernesto Che Guevara, en ocasión de un nuevo aniversario de su caída en combate.