El campamento que añoran nuestros pioneros

ANIVERSARIO CAMPAMENTO DE EXPLORADORES.

Si de recuerdos inolvidables de la infancia hablamos, no sería extraño rememorar aquellos episodios en el campamento, una de las iniciativas más hermosas y sanas de la Organización de Pioneros José Martí, el Movimiento de Pioneros Exploradores (MPE). La adrenalina de las competencias: corre, anuda, cambia de compañero, levanta la bandera de listo… son de las mejores memorias de los niños en Cuba.

Y qué nos queda de esa época de esplendor. Apenas unos cuantos honores, porque en la Isla de la Juventud sí que nuestros niños saben de la vida en campaña, del cuidado a la naturaleza y de ingeniárselas en la campiña para sobrevivir en ambientes rústicos, más que cualquier muchacho de otra provincia en el país.

Treinta y cuatro certámenes nacionales y la tropa pinera Los Felinos
–nombrada así por la agilidad, audacia y rapidez características de estos animales– ha obtenido 24 primeros lugares, resultado único respecto al resto de los territorios, y en las restantes ocasiones han retornado con no menos que el segundo o tercer puestos, según informa Reynaldo Medina Nuevo, miembro del Consejo Asesor del MPE aquí y miembro, además, del Consejo Asesor Nacional.

Sin embargo, en mejores condiciones pudiera prepararse el equipo si en el Amistad con los Pueblos, nuestro campamento, se acabaran de concretar las reparaciones a las cuales debió someterse tras haber quedado devastado con el paso del huracán Gustav en el 2008. Ante el llamado de los bisoños, el proceso constructivo logró llegar al 60 por ciento de las acciones, a cargo de las brigadas de mantenimiento de la Dirección Municipal de Educación.

En un momento de empuje a los albergues se les puso carpintería de aluminio, se trabajó en el sistema eléctrico con nuevo alumbrado, fueron realizadas labores en las diez cabañas, así como en los pasillos –ahora sin barreras arquitectónicas–; mejoraron las condiciones en los baños y al ranchón le fue cambiado el piso con losas de mármol.

Mas, no ha sido suficiente. Si bien hubo inconvenientes en algunas circunstancias ajenas a la voluntad de quienes llevan adelante el empeño de abrir otra vez las puertas del referido centro –único de su tipo aquí– vale seguir esforzándose para sacarlo adelante y devolverle esa alegría a los pioneros pineros.

Volvimos allí, y tres años después de la publicación en este periódico de Los Felinos pronto tendrán Campamento, aún no lo tienen. Hoy, en la oficina de la Dirección filtra el agua cuando llueve, una estructura nueva donde se pueden ver grietas en el techo; el 40 por ciento restante de las acciones ha quedado varado en el tiempo y todavía el campamento no puede brindar los servicios para los cuales existe.

Con un colectivo al que se le desbordan las ganas de hacer por sus niños, pudimos compartir en reciente visita; pero más allá de esos deseos, darle otra mirada al asunto es una urgencia para quienes escasos espacios de esparcimiento tienen en este Municipio.

No solo lo necesitan, sino que lo merecen, han dado Los Felinos tanto como aquellos que les brindan las mejores herramientas para valerse por sí mismos en la vida en campaña, así como a amar y cuidar de la naturaleza. Allí solían acudir los muchachos de Primaria y Secundaria Básica por una semana con actividades docentes y recreativas, mientras en temporada practica la tropa que va a competencias.

El próximo cinco de mayo el Amistad con los Pueblos –con una capacidad de alojamiento para 310 estudiantes– cumplirá 41años de creado, y quienes lo aman no pierden la esperanza de, en algún momento, disfrutar a diario de la presencia allí de los felinos, de los campeones, de los exploradores pineros.

Otros artículos del autor:

    None Found

Educación Isla de la Juventud
Casandra Almira Maqueira
Casandra Almira Maqueira

Licenciada en Estudios Socioculturales en la Universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *