
Considerado por muchos como uno de los mejores primer bate que ha tenido el equipo de béisbol de la Isla de la Juventud, además de características que difícilmente no encuentren en la afición como son respeto y admiración, Eliseo Rojas Castellano se ha convertido en el típico pelotero versátil que todo director desea tener.
Su grandeza la demuestra en su enorme picardía y concentración en el diamante, su buen tacto, velocidad en el corrido de las bases, desplazamiento en los jardines, potente brazo; son habilidades naturales que lo han convertido en un dolor de cabeza para los lanzadores rivales y uno de los mejores en esta temporada.
Aún no posee los mil trucos escondidos del béisbol, pero la realidad es que este joven parece haber nacido dentro de un terreno de pelota, al dejar huellas profundas en su hoja de servicio en las seis Series Nacionales de Béisbol (SNB) en las que ha participado.
Cuando lo visité en su apartamento en Micro 70, no puso reparos y por más de una hora abandonó todo lo planificado junto a su admiradora número uno, su abuela Virgen Leonor Echavarría, para dialogar sobre el deporte que tanto lo apasiona.
Contento por ser esta su primera entrevista, emocionado y a ratos, preocupado, el antiguo número nueve de los Piratas opinó de la 61 SNB.
A pesar de la existencia de figuras establecidas en la escuadra como Luis Felipe Rivera, Dainier Gálvez o Yasmani Viera, ¿qué representó para ti ser seleccionado capitán del equipo y cómo lo asumiste?
“La dirección del equipo tomó la decisión de proponer una figura joven teniendo en cuenta el promedio de edad y surgió mi nombre, quizá por mis resultados y por esa forma alegre y explosiva de jugar. Para mí fue un reto y un compromiso conmigo mismo que me ayudó y aportó muchísimo, ya que debía ser ejemplo en todos los sentidos. Desde el entrenamiento hasta en el juego diario. Corriendo fuerte en las bases y mucha disciplina, dentro y fuera del terreno”.
Con su característica sonrisa este pelotero de todos los días y perseverante nos cuenta cómo fue su preparación previa al certamen.
“Fueron varios meses de preparación, primero en la loma, después llegó la Copa Ernesto Reinoso In Memoriam que fue muy beneficiosa, pues ayudó a erradicar deficiencias y más tarde el concentrado donde se llevó a cabo un entrenamiento con figuras jóvenes motivadas y un director que desde el inicio nos inculcó que sí podíamos lograr la clasificación, algo que al final no alcanzamos, pero dejamos un buen sabor en la afición”.
Eliseo llevó a las estadísticas un total de 26 bases robadas, que lo colocaron como líder en este departamento y haciéndolo temible para los receptores por su capacidad para estafar almohadillas. ¿Cómo te preparaste para obtener un mayor número de bases robadas? ¿Alguna habilidad secreta?
“Me preparé muy bien, con el apoyo de los entrenadores Dioel Reyes y Celso Cuevas que nos aportaron mucho no solo a mí, al equipo, ya que nos basamos en ese sistema del juego rápido, el toque de bola, bateo y corrido… Y en lo personal le pedí al director estar libre siempre que llegara a primera, me otorgó confianza y ahí el resultado.
“El secreto está en el tiempo que puedas tomarle al pícher, tener un buen arranque y finalmente un correcto deslizamiento”.
¿Qué significó haber participado en el Juego de las Estrellas y ganar la prueba de habilidades en el corrido de home a primera?
“Bastante; siempre esos juegos los disfruté desde mi casa, pero con el sueño y la añoranza de poder participar un día. Es algo grande el poder compartir con atletas de primer nivel que tanto aportan. Ganar la prueba del home a primera me sorprendió, aunque desde que me dijeron que iba a participar, mi mentalidad estaba en la victoria y en esto Luis Felipe Rivera me aconsejó poner el extra y lo logré con 3,45”.
Después de tanta alegría y celebración, ¿qué consideras le faltó al equipo para lograr la clasificación a los play off?
“Creo que experiencia. Con 14 novatos es difícil aspirar a mucho, perdimos más de diez juegos en las postrimerías producto a la inexperiencia que te lleva a cometer errores, aunque es justo mencionar la combatividad del equipo que luchó siempre con garras”.
¿Alguna superstición a la hora de entrar al terreno?
“Para nada. Siempre salgo al terreno a divertirme, con la cabeza centrada en la victoria y después en mi resultado individual”.
A partir de estos buenos resultados, ¿has pensado en la posible integración de algún equipo Cuba?
“Sí, y mucho. Es una de mis metas y creo que en esta temporada he tenido un buen resultado y números suficientes para integrar al menos la preselección y luchar por un puesto”.
¿Qué metas tienes a partir de ahora?
“Continuar entregándome al máximo, aportando al equipo para incluirnos en los play off y si es posible titularnos. Ya lo logré en el
Sub 23, además integrar un equipo Cuba y obtener un contrato en alguna liga foránea”.
Un mensaje a la afición que tanto te apoyó y siguió.
“Que sigan confiando en el equipo, en la próxima temporada vamos a seguir batallando por nuestro sueño, con más experiencia, brindando un buen espectáculo para darle ese alegrón al pueblo que tanto lo merece”.
(*) Colaborador
ESTADÍSTICAS: SITIO OFICIAL DEL BÉISBOL CUBANO
Estadísticas de Eliseo Rojas Castellano en la 61 SNB
Ofensiva
CB | VB | C | H | AVE | OBP | 2B | 3B | HR | SLU | BR | CI |
319 | 262 | 69 | 100 | 382 | 484 | 18 | 4 | 1 | 492 | 26 | 23 |
Defensa
JJ | INN | O | A | E | TL | AVE | DP |
69 | 562,2 | 117 | 9 | 5 | 131 | 962 | 2 |
Otros artículos del autor:
- None Found