El arte aficionado se hace eco de su eternidad

Fidel enseñó a los cubanos que la cultura es trinchera y el arte resistencia. Que un pueblo sin poesía es un pueblo sin alma y Cuba tiene el alma grande, como su Revolución. Con esa certeza aficionados al arte protagonizaron la velada político cultural Fidel, legado que ilumina.

Foto: Yoandris Delgado Matos

El homenaje del Sistema Municipal de Casas de Cultura, cierre de toda una jornada de actividades realizadas este 13 de agosto, en ocasión del aniversario 99 del natalicio del Comandante en Jefe, estuvo a cargo de instructores, niños y jóvenes, quienes frente al Museo Municipal y en cinco bloques, La historia que no cesa, La palabra que inspira, El sueño que perdura, Fidel es hoy y La luz que no apaga, hicieron presente al hombre a quien vio nacer la Patria, el que cambiaría su destino, al futuro hecho voluntad, al empuje de una isla entera concentrado en un nombre: Fidel.

Justo en el Kilómetro Cero de la ciudad de Nueva Gerona, artistas aficionados, integrantes del proyecto danzario Nueva Generación, el coro del Ministerio del Interior Voces del corazón, solistas, dúos y declamadores hicieron suyo el homenaje con lo mejor de su quehacer.

Foto: Yoandris Delgado Matos

Presidido por representantes de las organizaciones políticas y de masa en el territorio y del pueblo pinero, resaltó la figura del también artífice de la gesta revolucionaria cubana, portador de las más profundas ideas humanistas, ejemplo hoy y fuente inspiradora no solo para los pueblos del continente latinoamericano sino de todo el mundo.

Al finalizar la velada, en el lobby del cine teatro Caribe, se inauguró una exposición de fotografías del Máximo Líder de la Revolución, de la autoría de Álex Castro, Roberto Chile y otros autores. Las instantáneas, un paseo por momentos importantes de la historia de Cuba, otras, más íntimas, regalan a un Fidel que hizo de su vida un mapa de batallas y victorias.

Foto: Yoandris Delgado Matos

Fidel, legado que ilumina marca no el final del homenaje sino el inicio de las actividades por el centenario de su onomástico a conmemorarse el 13 de agosto de 2026 con un programa que lleva por nombre 100 años con Fidel.

#Fidel no es solo presente. Es una constante. Guía y reto. Ejemplo y desvelo. Siento que sigue en la vanguardia, como en la Sierra o en Girón, así expresó en la red social X el primer secretario del Partido y presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez por el cumpleaños del Comandante en Jefe.

Otros artículos del autor:

100 años con Fidel Cultura Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *