El picheo continúa siendo la punta de lanza, escudo y arma más mortífera del elenco de béisbol Sub 23 de la Isla, que desde el dos de abril batalla por uno de los cupos a la ronda final de la V Serie Nacional de Béisbol de la categoría.
Jornadas tras jornada el equipo se cuelga de los brazos de los lanzadores para mantener sus opciones de acceder a la fase decisiva de la justa, cuando luego de 26 desafíos disputados, se ubicaban segundos de la zona occidental con 16 triunfos y diez derrotas.
Hasta este miércoles, tras varios juegos suspendidos a causa de la lluvia, los serpentineros de la Isla marchaban segundos en ese importantísimo departamento de juego que representa, según entendidos hasta el 75 por ciento de la victoria.
Solo el picheo de los líderes absolutos de la contienda, Cienfuegos, exhibía mejor promedio de carreras limpias (pcl) y más bajo promedio de corredores embasados por entradas (WHIP). Los nuestros eran los punteros en lechadas propinadas, segundos en promedio ofensivo de los contrarios y empatados en igual escaño con los cienfuegueros en el apartado de los jonrones recibidos, además eran los terceros que menos bases por bolas regalaban y más juegos salvaban.
Dentro del staff, son varios los que exhiben números interesantes, sin embargo Yaniel Alberto Zayas, sobresale por su destacadísimo desempeño que lo ubica como líder de los píchers del campeonato con un extraordinario pcl, inmaculado promedio de ganados y perdidos, excelente WHIP y es además el tercero que más ponches propina.
Con estas credenciales el cuerpo de tiradores del conjunto que dirige Dioel Reyes, además de mantener vivas las opciones de avanzar a la siguiente fase en el Sub 23, nos impregna de optimismo y nos alienta de cara al futuro del béisbol en la Isla, sobre todo de nuestras selecciones para las venideras Series Nacionales, en un área que es decisiva a la hora de obtener resultados positivos.
Para que el lector también pueda sacar sus conclusiones y evaluar la actuación de los serpentineros, aquí les ofrecemos las estadísticas colectivas e individuales (de los más destacados) hasta el miércoles 16 de mayo.
PICHEO COLECTIVO
Equipo | JI | JG | JP | PRO | L | JS | AVE | PCL | WHIP | SO | BB |
La Isla | 26 | 16 | 10 | 615 | 4 | 8 | 235 | 2,52 | 1,31 | 173 | 103 |
PICHEO INDIVIDUAL
Lanzadores | JI | JR | JG | JP | L | JS | AVE | PCL | WHIP | SO | BB |
Yaniel Alberto Zayas | 6 | 0 | 4 | 0 | 1 | 0 | 162 | 0,63 | 0,96 | 49 | 17 |
Jonathan Carbó | 6 | 0 | 3 | 2 | 1 | 0 | 245 | 1,00 | 1,18 | 36 | 13 |
Miguel Ángel Lastra | 5 | 0 | 3 | 1 | 0 | 0 | 216 | 2,91 | 1,26 | 25 | 16 |
Raúl Alejandro González | 0 | 10 | 2 | 1 | 0 | 2 | 169 | 0,89 | 1,38 | 13 | 18 |
Raúl Guilarte | 0 | 12 | 2 | 3 | 0 | 6 | 278 | 3,00 | 1,67 | 16 | 10 |
Estadísticas: Sitio Oficial del Béisbol Cubano