El Ahao, la casa que la Feu ansiaba

Muchachos de ambas sedes universitarias durante jornada de limpieza Foto: cortesía de la Feu

La añorada casa para la Federación Estudiantil Universitaria (Feu) ya es un hecho; tras largos años de solicitar este espacio para los jóvenes estudiantes en distintos congresos de la organización más añeja de Cuba, por fin la comunidad universitaria pinera ha recibido el lugar que será plaza fija de actividades, reuniones, eventos…: el parque recreativo Ahao.

“Desde casi el 8vo. Congreso de la Federación se viene planteando la necesidad de un sitio único para nuestros jóvenes y su sano esparcimiento, no solo para fiesta, sino para conversatorios, eventos y otros tipos de encuentros que pueden desarrollarse en esa instalación”, comentó al abordar el tema Roy Ernesto Díaz Masabot, estudiante de la Facultad de Ciencias Médicas.

“La petición se mantuvo en el 9no. y 10mo. congresos; en este último recibimos felizmente la noticia del acuerdo adoptado por el Consejo de la Administración Municipal del traspaso del Ahao, perteneciente a la Dirección de Comercio, hacia la universidad”.

Renovar, transformar, embellecer

Ahora la buena nueva que antaño fue de las principales preocupaciones del estudiantado del nivel superior en el Municipio impone el reto de renovar, embellecer, transformar una estructura deteriorada con los años y los golpes del paso de ciclones y huracanes por la ínsula.

“Ya empezamos a hacer trabajos productivos y de embellecimiento
–resaltó Díaz Masabot– , pues el lugar requiere de restauraciones y una importante inversión de presupuesto, lo cual con el empeño y la voluntad existes por parte de la dirección del Municipio y de nosotros los estudiantes se puede lograr, así podremos contar con esa Casa Feu que queremos tener.

“Allí pensamos estar con actividades de día, tarde, noche, en vacaciones, en clases, en todo tiempo queremos darle vida. Además, por la misma naturaleza de nuestra organización irá abriéndose a los distintos sectores de la sociedad y ser lo que representa la universidad en la población: un centro de disfrute, cultura, divertimento para todos en la comunidad”, resumió Roy Ernesto.

Desde febrero los jóvenes dieron los primeros pasos en el espacio que cuenta con canchas, áreas de patinaje y parque, restaurante y otras estructuras dispersas que pueden servir para explotar tantas ideas como se les ocurran a los muchachos.

Alexánder Delvás, expresidente de la Feu Foto: Casandra Almira

Alexánder Delvás González, estudiante de la universidad dice que ese será el centro del grueso de actividades extracurriculares, a la vez que coincide en que “no tenemos esa visión dado que nunca hemos tenido una casa propia, no tenemos la experiencia ni el conocimiento, solo muchas ideas y deseos de hacer.

“Como parte de la celebración del Día del Amor y la Amistad, el 14 de febrero –relató Delvás–, nos movimos hacia allí, realizamos un juego de kikimbol, otros momentos como Mi carta de amor, Mi canción y otro espacio para las artes plásticas. Poco a poco nos vamos vinculando mejor y creando ese sentido de pertenencia e identidad con nuestra Casa Feu”.

 

La añorada Casa Feu llegó para unir más a la comunidad universitaria pinera Foto: cortesía de la Feu

La Feu pinera, una sola

Agrupados todos en esa sola sigla –Feu– aquí se encuentran ubicados los de la universidad Isla de la Juventud Jesús Montané Oropesa, con sus cuatros facultades y en la de Ciencias Médicas, sin embargo, más allá de los distintos perfiles profesionales, la comunidad universitaria pinera es una sola y trabaja en función de fortalecer esa unidad entre los del nivel superior en el territorio.

“Lo más bonito de la Casa Feu –dijo Roy Ernesto– es que pertenece a todo el estudiantado universitario de la Isla de la Juventud, aunque en papeles esté en manos de la Universidad, pues todos somos Feu”.

Con ese criterio concuerdan Díaz Masabot y Delvás González, ambos presidentes salientes de la Federación en sus universidades, quienes formaron parte de esa oleada juvenil que logró tan anhelado y significativo sueño.

“Hoy, pienso que nuestra Feu anda más unida –concluyó Roy Ernesto–; son más los espacios donde estamos compartiendo y esta alegría que nos ha llegado será muestra fehaciente de que somos uno. Estamos muy contentos de que se nos haya escuchado, eso demuestra que las cosas sí son posibles, solo no hay que cansarse. Ya no necesitamos buscar, pedir o alquilar algún local, en el Ahao tenemos ahora nuestra Casa Feu”.

Otros artículos del autor:

    None Found

Opción Futuro 2023 Suplementos
Casandra Almira Maqueira
Casandra Almira Maqueira

Licenciada en Estudios Socioculturales en la Universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *