
“Ambos países han caminado juntos a través de los altibajos de la historia, cultivando un símbolo ejemplar y poco común de solidaridad internacional, pura, leal, que trasciende los límites geográficos y las pruebas del tiempo. Se puede afirmar que la solidaridad Vietnam – Cuba no tiene límites; el apoyo de Cuba a Vietnam y de Vietnam a Cuba no tiene límites”.
Así, tajantemente, respondió el viceministro de Asuntos Exteriores, Dang Hoang Giang, a una pregunta sobre esa relación, diríase ejemplar, entre dos naciones ubicadas en puntos extremos del planeta, pero que ha sabido resistir a todo y hoy se erige como referente de lo que puede hacer la humanidad para salvarse a sí misma, desde la solidaridad y la cooperación.
En medio de una ciudad ganada por la alegría, invadida por miles de vietnamitas (mayoritariamente jóvenes) que han llegado desde todo el país para no perderse la celebración del próximo 2 de septiembre y desde hace días ocupan espacios en las aceras para ver el gran desfile militar del Acto por el 80 aniversario de la Revolución de Agosto y Día Nacional de Vietnam, el vicecanciller respondió preguntas de la prensa cubana, a propósito de la visita oficial que realiza el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, invitado a estos festejos. Como él, están llegando a Hanoi mandatarios y delegaciones de varias partes del mundo, para un acontecimiento que se espera no tenga precedentes en la historia vietnamita.
La relación entre Vietnam y Cuba puede considerarse ejemplar en las relaciones internacionales. ¿Cuáles son los pilares que han ayudado a que no solo se mantenga, sino que se fortalezca cada vez más?
—Vietnam y Cuba, a pesar de estar a medio mundo de distancia, han construido una relación tradicional de solidaridad, amistad especial y cooperación integral que se ha convertido en un ejemplo en las relaciones internacionales.
“Desde los primeros cimientos establecidos por el Héroe Nacional de Cuba José Martí, el Presidente Ho Chi Minh, el líder cubano Fidel Castro, y nutridos por generaciones de dirigentes y pueblos de ambos países, esta relación ha sido forjada a través de los altibajos de la historia y sigue siendo sólida hasta hoy por su naturaleza intrínseca.
“Durante 65 años, la cooperación entre ambos países se ha desplegado de manera profunda en todos los niveles, canales y sectores, con tres pilares principales: la política y la diplomacia como base, la economía, el comercio y la inversión como motor, y el intercambio entre pueblos como el lazo que une.
“Ambas partes mantienen con frecuencia intercambios de delegaciones y contactos de alto nivel. En particular, la visita de Estado a Cuba del Secretario General del Partido Comunista de Vietnam y Presidente To Lam en septiembre de 2024 se considera un hito histórico que abre una nueva etapa en la relación especial entre los dos países. Los mecanismos de cooperación bilateral, como los seminarios teóricos entre los dos Partidos, el Comité Intergubernamental, el Foro Interparlamentario y las Consultas Políticas entre los dos Ministerios de Asuntos Exteriores, contribuyen de manera práctica a la confianza política entre los dos países.
“En el ámbito económico, comercial y de inversiones, Vietnam es actualmente el segundo socio comercial y el mayor inversionista de Cuba procedente de la región Asia-Pacífico. Las acciones prácticas de apoyo a Cuba en la garantía de la seguridad alimentaria, a través de varios proyectos de cooperación en la producción de arroz, maíz, productos acuáticos, entre otros, han sido reconocidas y muy valoradas por el pueblo cubano y los amigos internacionales.

“Por ejemplo, la primera cosecha en 2025 del proyecto de cooperación de Vietnam para el desarrollo del arroz en Cuba alcanzó un rendimiento impresionante de 7,2 toneladas por hectárea, 4,5 veces el promedio local.
“El intercambio pueblo a pueblo se ha intensificado con muchas actividades que fortalecen la amistad, la solidaridad y la lealtad entre la gente de ambos países.
“Más recientemente, Vietnam lanzó el Programa nacional de movilización “65 años de amistad Vietnam-Cuba” para recaudar fondos destinados a apoyar al pueblo cubano a superar las dificultades actuales, y nos sentimos profundamente orgullosos y conmovidos al presenciar el gran cariño y apoyo del pueblo vietnamita hacia el pueblo cubano. Con sentimientos puros, sinceros, con lealtad inquebrantable, con una confianza especial y un espíritu de solidaridad y apoyo mutuo, se puede afirmar con fuerza que la relación especial Vietnam-Cuba sigue siendo continuamente nutrida, consolidada y desarrollada integralmente, por el beneficio de los pueblos de ambos países, por la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo en las respectivas regiones y en el mundo”.
¿Cómo podrían impulsarse y profundizarse aún más las relaciones entre Vietnam y Cuba en el futuro?
—Vietnam y Cuba continuarán preservando, heredando y promoviendo el valioso patrimonio común que generaciones de dirigentes y pueblos de ambos países han construido con gran esfuerzo. Se trata de la solidaridad tradicional, la amistad especial, el vínculo profundo y sincero como hermanos de una misma familia. Ese afecto inquebrantable y firme entre los dos países será un motor poderoso que impulse una cooperación cada vez más profunda.
“Sobre la base de los documentos y acuerdos firmados, en particular los resultados de la visita de Estado a Cuba del Secretario General del PCV y Presidente del Estado To Lam (septiembre de 2024), ambos partidos y países seguirán promoviendo la cooperación en todos los campos, en especial en áreas clave como la política y la diplomacia, la economía y el comercio, la agricultura, la energía, los intercambios entre pueblos, la educación, la salud; ejecutando con enfoque y prioridades, con el lema de acompañar, cooperar y desarrollarse juntos no solo durante el “Año de la Amistad Vietnam-Cuba 2025”, sino también en los años venideros.
“Concretamente, ambas partes impulsarán la realización de visitas, intercambios de delegaciones, contactos de alto y diversos niveles, especialmente en el canal de los Partidos; potenciarán la eficacia de los mecanismos de cooperación bilateral por todas las vías; intensificarán el intercambio entre comités, ministerios, sectores, localidades y comunidades empresariales de ambos países. En el futuro, Vietnam y Cuba también continuarán la tradición de coordinación estrecha y apoyo mutuo en organizaciones y foro multilaterales.

“Vietnam y Cuba aprovecharán aún mejor el potencial de cooperación económica, comercial y de inversiones; continuarán optimizando la cooperación agrícola, especialmente en la producción de arroz, productos acuáticos, procesamiento de maíz. Al mismo tiempo, ambos países intensificarán el intercambio de experiencias y la coordinación estrecha en áreas como la biotecnología, el desarrollo de tecnología verde, los productos farmacéuticos, la salud, la construcción, el turismo, la transformación digital, con el fin de satisfacer las necesidades de desarrollo sostenible de ambos países y hacer frente a los desafíos globales.
“En el “Año de la Amistad Vietnam – Cuba 2025”, hemos venido reforzando las actividades de intercambio entre pueblos, para que los ciudadanos de ambos países, especialmente las nuevas generaciones, comprendan más profundamente el significado y la importancia de la relación especial Vietnam – Cuba; cultivando y educando a las nuevas generaciones de ambos países para que siempre valoren, preserven y desarrollen aún más la fiel relación entre ambas naciones.
“El mundo y la región atraviesan cambios rápidos y complejos, que afectan la seguridad y el desarrollo de muchos países. Sin embargo, a pesar de los vaivenes de la situación mundial, la relación Vietnam – Cuba siempre ha permanecido firme, superando todos los desafíos, desarrollándose constantemente en amplitud y profundidad, y contribuyendo a la causa justa de ambos pueblos”.
¿Desea enviar algún mensaje con motivo de esta visita al pueblo cubano y a quienes admiran en el mundo la relación especial y duradera entre nuestros dos países?
—“El Presidente Ho Chi Minh dijo una vez: “Vietnam y Cuba están separados por miles de millas, pero los corazones de sus pueblos están tan cerca como hermanos de una misma familia”. Las palabras del Presidente Ho Chi Minh mantienen hasta hoy todo su valor. Con circunstancias históricas y objetivos de lucha similares, se ha forjado el vínculo especial Vietnam – Cuba, en particular el espíritu indomable y el profundo amor a la patria de ambos pueblos.
“En los últimos días, compartiendo el ambiente heroico de la conmemoración del 80 aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional del 2 de septiembre de Vietnam, las imágenes históricas de la frase inmortal del líder Fidel Castro en el mitin de la Plaza de la Revolución en La Habana el 2 de enero de 1966: “¡Por Vietnam, Cuba está dispuesta a dar hasta su propia sangre!” han sido compartidas por la juventud vietnamita, creando un efecto especial sobre la relación entre ambos países. Esto constituye una clara evidencia de la lealtad inquebrantable que el pueblo vietnamita siempre ha mostrado hacia Cuba y de los nobles gestos que Cuba ha brindado a Vietnam en los momentos más difíciles. Esta historia es una de muchas historias conmovedoras e inspiradoras sobre esa relación especial y duradera.
“Ambos países han caminado juntos a través de los altibajos de la historia, cultivando un símbolo ejemplar y poco común de solidaridad internacional, pura, leal, que trasciende los límites geográficos y las pruebas del tiempo. Se puede afirmar que la solidaridad Vietnam – Cuba no tiene límites; el apoyo de Cuba a Vietnam y de Vietnam a Cuba no tiene límites.
“En los próximos días, el Primer Secretario y Presidente Miguel Díaz-Canel realizará una visita de Estado a Vietnam. Esto reafirma una vez más que la solidaridad entre Vietnam y Cuba sigue siendo la antorcha que ilumina el camino de cooperación y desarrollo en beneficio legítimo de cada país, contribuyendo a los esfuerzos comunes por la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo en la región y en el mundo”.

Otros artículos del autor:
- Cuba celebra el aniversario 80 de que Vietnam haya estrenado una Era
- Díaz-Canel recibió al secretario general del Frente de Liberación de Mozambique
- Vietnam cumple meta inicial de ayuda solidaria a Cuba en solo 30 horas
- Reafirman el crecimiento sostenido de los lazos entre Camboya y Cuba
- Díaz-Canel reiteró su apoyo a Maduro y a la Revolución Bolivariana