
‘Todavía más de un mes para la temporada de deshielo. ¿Cómo están los #glaciares suizos en estos momentos? ¡Mal!’, se lamentó Matthias Hussle, que dirige la red de monitoreo de los Glaciares Suizos (Glamos), en la plataforma X, antes llamada Twitter.
El 2023 será otro mal año para los glaciares suizos, aunque el deshielo será menos grave que en 2022, cuando alcanzó récords, advirtió este miércoles un destacado científico.
‘Aunque la situación no es tan extrema como en 2022, estamos en la línea para el segundo año más negativo de la historia’, alertó.
‘Pese a un periodo más bien fresco estas últimas semanas, todos los glaciares están claramente por debajo de la media de estos últimos 10 años. Y ahora hay una nueva ola de calor’, indicó Huss, precisando que las cifras finales estarán disponibles a mediados de septiembre.
El año pasado los glaciares suizos ‘pulverizaron’ todos los récords de deshielo, bajo el doble efecto de un invierno seco y una intensa ola de calor veraniego.
Tres kilómetros cúbicos de hielo se evaporaron, o sea el 6% del volumen total de los glaciares helvéticos. Hasta entonces, se había considerado una pérdida anual de 2% como ‘extrema’.
Las glaciares habrán prácticamente desaparecido en Suiza ‘de aquí a finales de siglo’, si no se llevan a cabo medidas de reducción del CO2 y de preservación del clima, dijo Huss el año pasado en una entrevista a AFP.
Otros artículos del autor:
- Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento ( + VIDEO)
- Potente sismo sacude Filipinas
- Habilita Etecsa vías libres de costo para informar sobre huracán
- AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 13 Melissa se mueve lentamente con un rumbo próximo al oeste
- EE.UU. continúa con las ejecuciones extrajudiciales en el Caribe
