
Un torbellino de transformaciones se gesta en las últimas jornadas en el bulevar de Nueva Gerona; darle vida, incluso en un contexto complejo de la economía, es empeño de las autoridades locales y un sueño del pueblo pinero. Por eso, que los jóvenes puedan contar hoy con el parque 15 de Mayo como espacio fijo para sus actividades, el tercer jueves de cada mes, ha sido su mayor y mejor regalo.
Hendy Pérez Ponce, miembro del Buró Municipal de la Unión de Jóvenes Comunistas, comentó que la decisión responde también a planteamientos de los universitarios en su décimo Congreso, relacionados con la recreación y los espacios fijos para la misma. “Aquí –dijo Pérez Ponce– podrán realizar sus propias actividades en horario extracurricular, así como diseñarlas a su gusto.
“Pienso que ello va a rescatar toda esta parte alegre de la comunidad universitaria y estudiantil en general; además, aquí encuentran el lugar donde expresar y demostrar el talento artístico con que cuentan las organizaciones estudiantiles, y de igual modo aportar a los festivales de artistas aficionados.
“Hemos empezado esta ronda de actividades con la facultad de Ciencias Médicas, en marzo estará la universidad Jesús Montané Oropesa, en abril un centro de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media, y en mayo volvemos a rotar en este orden. Es una recreación sana en su totalidad; en esta ocasión nos acompañaron los compañeros de Salud con el proyecto ¡Hazte la prueba!, con el cual pueden conocer en pocos minutos su estado serológico; Cultura apoyó con el audio y dentro de sus posibilidades Comercio trajo algunas ofertas”.
El primer secretario del Comité Municipal del Partido aquí, Osbel Lorenzo Rodríguez, ha referido que el resto de los días de la semana serán cedidos a otras organizaciones para que también puedan aprovechar este buen espacio, en desuso durante años.
La exhibición de los diseños de moda en papel de la joven Yanela Barceló Torres, la obra dramatizada por estudiantes de Estomatología, la coreografía de los recién iniciados en las Ciencias Médicas, y las voces de intérpretes aficionados de gran talento constituyeron el mejor espectáculo nocturno para un grupo etario que exige desde hace mucho espacios propios para su sano esparcimiento.
Como la de este parque 15 de Mayo, otras propuestas emergen ante la necesidad, además, de revitalizar un ambiente dormido que tras el paso de la pandemia ha quedado impregnado en otras áreas de la Isla tanto como en el propio Paseo Martí.




Otros artículos del autor:
- None Found