EEUU y la OTAN están detrás del arresto de Dúrov con el fin de controlar Telegram

El arresto del fundador y propietario de la red social Telegram, Pável Dúrov, es obra de Estados Unidos y la OTAN, opinó Adrian McRae, diputado de la ciudad australiana Port Hedland y aliado de Julian Assange, fundador de Wikileaks.

‘La detención de Dúrov es seguramente obra de los servicios de inteligencia de EEUU y la OTAN que anhelan desesperadamente acceder a Telegram por la puerta trasera’, dijo McRae a RIA Nóvosti​​​.

Añadió que querrían tener acceso ‘al flujo de información’ secreta sobre la operación militar especial de Rusia en Ucrania.

McRae deseó fuerzas al fundador de Telegram para soportar ‘la presión a la que va a someterse en los próximos días y semanas’.

El sábado los medios franceses informaron que el fundador y propietario de Telegram, Pável Dúrov, de 39 años, fue detenido en el aeropuerto Le Bourget, cerca de París.

Dúrov, que tiene pasaportes de Rusia, San Cristobal y Nieves, Emiratos Árabes Unidos y Francia, fue puesto bajo custodia después de ser detenido en el aeropuerto.

La justicia francesa considera que varias razones, incluida la negativa de Telegram a cooperar con las autoridades del país, involucran a Dúrov en una serie de delitos como terrorismo, tráfico de drogas, fraude y blanqueo de dinero, entre otros.

La embajada rusa en París, a su vez, exigió explicaciones por parte de autoridades francesas.
Según el periodista francés Cyrille Amoursky, el fundador de Telegram se enfrenta a hasta 20 años de prisión.

Otros artículos del autor:

Mundo
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *