
El secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., denunció en entrevista con el periodista Tucker Carlson una “tremenda presión” en el sistema sanitario del país que busca garantizar que siempre haya clientela y pacientes con molestias que ameriten una consulta médica y prescripción de fármacos.
“Somos la nación más enferma del mundo. Los médicos están ganando dinero manteniéndonos enfermos, los hospitales están ganando dinero manteniéndonos enfermos, las empresas farmacéuticas están ganando dinero manteniéndonos enfermos”, afirmó.
En palabras del mandatario cada nivel del sistema de salud estadounidense está incentivado financieramente, los médicos tienen por tanto una tremenda presión desde cada ángulo del sistema para mantener a la población enferma.
El funcionario también responsabilizó a las aseguradoras de lucrarse con esta situación y señaló que hace 20 años solo el 20% de los médicos trabajaban para las corporaciones, mientras que hoy en día su número constituye el 80% debido a los incentivos que estimulan el funcionamiento de todo el sistema.
“Y esta corporación te está diciendo ‘Sabes, no nos importa lo que le pase a tu paciente, nos importa cuántas ganancias estás generando”.
🗣️Kennedy Jr.: EE.UU. es “la nación MÁS ENFERMA del mundo”
Así calificó a su país el secretario de Salud y Servicios Humanos de EE.UU., Robert F. Kennedy Jr., en una entrevista con el periodista estadounidense Tucker Carlson.
Esto y más en: https://t.co/dmvjjoRzlk pic.twitter.com/mG8055p1nT
— Sepa Más (@Sepa_mass) July 1, 2025
(Con información de RT en Español)
Otros artículos del autor:
- Díaz-Canel visita Belmedpreparaty en Belarús y destaca potencial de colaboración farmacéutica
- Trump comenta la reunión entre Putin y Witkoff: “¡Se lograron grandes avances!”
- Trump y el punto de no retorno
- Putin llega a Magadán, en el Lejano Oriente ruso, en viaje hacia Alaska para cumbre con Trump
- Marco Rubio, su cuñado narcotraficante y la doble moral