Edificar el ejemplo

Culminar la reparación de 20 consultorios, asfaltar el área del malecón hasta calle 41, bachear el enlace de La Fe, al igual que el pedraplén de Gerona Beach, hacer una feria de oportunidades… son algunas de las acciones que en la Isla se desarrollan en saludo al Día del Constructor.

La efeméride, instituida el cinco de diciembre desde 1972 por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción (SNTC) a propuesta de Fidel Castro, en homenaje al mártir Armando Mestre Martínez, asaltante del Cuartel Moncada y expedicionario del yate Granma, servirá también de estímulo.

Elizabeth Sotolongo Garcés, secretaria general del sindicato de los Trabajadores de la Construcción e Hidráulicos, expresó que los honores a los “reyes” de los cascos blancos comenzaron el pasado 21 de noviembre y culminará el ocho de diciembre con la ratificación del cumplimiento de los planes y compromisos productivos en saludo al aniversario 64 del triunfo de la Revolución.

La jornada contempla varios trabajos voluntarios y se dará prioridad al programa de la vivienda, las obras en terminación y la producción de materiales de la construcción.

Servirá el contexto para reconocer la labor de trabajadores no estatales en tareas constructivas de gran trascendencia productiva y social para el territorio; no faltará la entrega de la distinción Armando Mestre Martínez y el sello Faustino Pérez Hernández, a quienes han mantenido una destacada trayectoria en el sector.

Como antesala a este momento el gremio debatió las principales inquietudes que hoy les preocupan: en el caso de los trabajadores cuentapropistas (TCP), la falta de un establecimiento para venderles medios de protección y herramientas.

También, la entrega de área donde puedan asentarse para producir sus propios materiales alternativos; se suma la demora del pago de trabajos realizados a empresas estatales y la incongruencia entre el término de hasta tres obreros, cuando las mipymes no lo tienen, siendo entonces estos últimos más rentables y productivos.

Representantes de estos nuevos actores económicos también serán reconocidos, como es el caso de Luis Antonio Ramírez Medina, presidente de la Empresa Constructora e Industrial Sandino SURL, cuyo empeño está en terminar las obras pactadas con el sector de la Salud, la delegación del Inre y Viamar.

Esta fuerza, con mentalidad innovadora, ratificará este Día del Constructor su importancia en el impulso del desarrollo del municipio, al aportar bienes y servicios, encadenar la actividad económica, generar empleos y tributar beneficios al pueblo, además del aporte significativo a las arcas del Estado, que luego son utilizadas en tareas de avance y bien social.

Alberto Navarro Ricardo, director de Empresa Constructora Integral, subrayó que entre TCP y mipymes hay 121 vinculados con la construcción, fuerza erigida por el ejemplo de innovación, productividad y tecnología, desempeñándose como agentes de cambio en una economía cada vez más globalizada y donde lo que seamos capaces de producir constituirá un gasto menos a desembolsar por una Isla bloqueada y perseguida en no pocos escenarios internacionales.

Otros artículos del autor:

    None Found

Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *