Ediciones El Abra está en la Feria

La pandemia ya no es un susto que atemoriza, otros son los escenarios donde toma más víctimas y al final, todo se va adaptando (hasta los malos virus). El asombro del quehacer sigue teniendo sitio en la editorial pinera El Abra; se abren las puertas de la trigésima edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana del 20 al 30 de abril y estaremos presente con casi una veintena de títulos en diferentes formatos.

Si bien el ajuste a los nuevos tiempos fue dejando un poco de incertidumbre entre escritores y público lector, hoy podemos hablar de libros digitales e impresos en la Isla de la Juventud, también de variedad de géneros literarios y excelentes diseños. La literatura infanto-juvenil estará representada por El niño de la botella verde, de Julio César Sánchez Guerra; Pasatiempos, de los autores pinareños Vivian González González y EIiá Valdés Hernández; y La casa del duende (Premio de la Ciudad de Nueva Gerona 2020), de Alexánder Aguilar López.

La lírica, en los ejemplares de poesía Mi modo de cantar, de Rafael Carballosa Batista; Duermo en paz porque canto, de Mireya Rodríguez Frontela; Las súbitas crecidas (Premio de la Ciudad de Nueva Gerona 2020), del escritor Armando López Carralero; y el cancionero Isla que se escapa a otros corazones, del trovador Yasnovi Pérez Peña.

Darán fe de nuestro quehacer, además, la novela Náufragos, de Nelton Pérez Martínez; en teatro, La casa nueva, de Francisco Fonseca Leyva; y los libros de Historia en la modalidad de testimonio: Mongo Rives, el rey del sucu suco, de Fernando Díaz Martínez, y los relatos de Solo me queda una isla, de Luisa Herrera Martínez. Todos serán presentados el día 26 a las 4:00 p.m. en la sala Alejo Carpentier en la subsede del Palacio de los Capitanes Generales.

El 25, a las dos e insertados en el programa de Cuba literaria en el Palacio Central de Computación, los libros digitales Callejera
novela de José Antonio Quintana Veiga–, Comer con identidad
deLiudys Carmona Calaña y Francisco Rodríguez Pino (libro de cocina, premio Gourmand World Cookbook Awards 2019)–; los de autoayuda El enemigo que siempre vuelve, la verdad sobre tu vagina –de Delfín Álvarez Almanza– y Sin dejar de ser yo –de Reynaldo Aquiles Duret Sotomayor–.

También, Duermo en paz…y Décimas para reír y cantar, de Yosvany Díaz Martínez, y el de testimonio Hilando puentes, de Liudys Carmona  Calaña y Yoydel Santines Acuña.

Integrarán la delegación pinera Eduardo Sánchez Montejo, escritor y editor principal de El Abra, Yasnovi Pérez Peña, autor y su comunicador y los también autores Sánchez Guerra, Herrera Martínez, Carballosa Batista y Pérez Martínez.

La fiesta de las letras llegará un poco más tarde al territorio. La Feria Municipal del Libro se desarrollará del 12 al 15 de mayo. Será homenajeado Julio César Sánchez Guerra y como en el resto del país a quienes se les dedica la versión internacional, los doctores Luis Álvarez Álvarez (Premio Nacional de Literatura) y a Alberto Prieto Rozos (Premio Nacional de Historia y de Ciencias Sociales y Humanísticas). Además, a los centenarios del natalicio de los poetas Carilda Oliver Labra y Jesús Orta Ruiz –el Indio Naborí–, los 120 años del nacimiento de Nicolás Guillén y los 140 de la primera publicación del poemario Ismaelillo (de José Martí) y de la novela Cecilia Valdés (de Cirilo Villaverde).

(*) Escritora y directora del Centro Municipal del Libro y la Literatura

Otros artículos del autor:

    None Found

Cultura Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *