Duro correctivo a Piratas en la tierra caliente

Foto: Perfil de Brita García Alberteris en Facebook

Un duro correctivo recibieron los Piratas de la Isla de la Juventud por parte de las Avispas de Santiago de Cuba en los tres primeros juegos de la subserie particular, que ambos equipos disputan en el estadio Guillermón Moncada de la Ciudad Héroe en el estreno de la 64 Serie Nacional de Béisbol (SNB).

Los marcadores de dichos desafíos hablan a las claras de la debacle experimentada por el picheo pinero frente a la fuerte toletería indómita, que hizo leña del árbol caído propinándoles a las huestes dirigidas por el estratega Maikel McCoy Gutiérrez, nada más y nada menos que dos nocauts y un súper nocaut.

La superioridad manifestada por los bateadores santiagueros ha sido tal, que en 18 entradas completadas por el staff de la Isla en esos tres choques solo en cinco episodios los locales no anotaron carreras. Fue en total la friolera de 41 anotaciones las permitidas por el maltrecho cuerpo de lanzadores nuestro, que evidencian el enorme trabajo que tienen por delante los entrenadores para escalar la empinada cumbre que será la 64 SNB.

Con respecto a la ofensiva ocurre algo similar, los serpentineros de la tierra caliente apenas han encontrado oposición en los maderos filibusteros, solo 14 imparables en los tres juegos con dos lechadas propinadas demuestran la frialdad de los bates pineros y que también habrá que sudar mucho en la jaula de bateo para sacar adelante la temporada.

De manera general, como es de esperar, los números no son buenos, aunque se puede recatar el desempeño madero en mano del inicialista Alexánder Almarales Pérez quien en siete veces al bate conectó par de hits, incluyendo un jonrón, remolcó a dos compañeros para el home y robó una base. Otro que lo ha hecho bien en este inicio de contienda responde al nombre del jardinero central Maykel Manuel Valdés Sardá protagonista de tres indiscutibles en nueve visitas al plato, una carrera anotada y una base estafada.

En el staff de lanzadores solo el curtido zurdo Yunier Gamboa Correoso pudo salir con vida de la potente demostración de la artillería indómita. Gamboa –ahora en rol de relevo– trabajó durante 2,1 innings, enfrentó a 11 bateadores, permitió un solo hit, una carrera limpia, ponchó a dos y regaló par de boletos.

Tras los primeros tres juegos, el viernes será jornada de descanso para luego retomar las acciones sábado y domingo en el mismo escenario, pero con los Piratas jugando en calidad de home club.

ESTADÍSTICAS: SITIO OFICIAL DEL BÉISBOL CUBANO

Otros artículos del autor:

Deporte Isla de la Juventud
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *