DÍA DEL TRABAJADOR DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Donde está Elva no hay imposibles

Foto: Yoandris Delgado Matos

Las direcciones no se nos dan bien, preguntamos a algunos vecinos y llegamos justo a su puerta; nos recibe el esposo, quien invita a tomar asiento, mientras ella –en la cocina– prepara alguna receta en familia. Muy amable saluda Elva Jaca Despaigne y se retira para lavar sus manos y ponerse un nasobuco.

“Ahora sí estoy lista”, afirma con una sonrisa esta mujer que poco aparenta sus 62 años de edad, de los cuales 33 ha dedicado a su faena en la Unidad Empresarial de Base de Bebidas y Refrescos aquí.

“Comencé en la fábrica como obrera –se remonta Elva a finales de la década de los años ’80–; cerca del año y medio me propusieron la plaza de jefa de Brigada, porque la anterior se acababa de jubilar; hasta a una escuela fui para prepararme.

“Desde entonces no ha sido fácil el camino –comenta sobre la añosa fábrica–. ¡Imagínate!, es que los equipos tienen ya muchos años y por las adversidades que pasa el país, más las dificultades con el abastecimiento de materias primas, se hace complejo, pero nos esforzamos y los trabajadores juntos, con la inventiva de la mano, damos soluciones y seguimos andando.

“Así, siempre unidos, iniciamos a las ocho de la mañana y concluimos a las cinco de la tarde. Nunca nos retiramos sin dejar todo listo para la siguiente jornada”.

Elva, quien cuenta ahora con 12 de los 16 integrantes de su brigada, se suma a las tareas a su par: “Puede, con confianza, preguntar a los demás, no me gusta el buró; mi lugar está en la línea de producción. Si me falta un trabajador y en ese momento no tengo con quién cubrir, ahí estoy. Cuando hay dificultad, si tengo idea de lo que se puede hacer para encaminar la tarea, les demuestro cómo con un poquito de esfuerzo se pueden lograr las cosas”.

Pero Jaca Despaigne no solo se desempeña como jefa de Brigada; al poco tiempo de haber sido promovida para ese puesto, otra misión le llegó. “En una asamblea me propusieron como secretaria general de la sección sindical y lo acepté –hasta hoy que suma unos 30 años–, pero en los últimos tiempos se ha vuelto compleja esa actividad; aunque yo no creo en eso”, afirma con la seguridad de quien sabe lo que hace.

“Hay que reconocer que es una tarea un poco difícil, sobre todo por la diversidad de criterios de los trabajadores, algunos poco favorables. Realmente el sindicato y los estímulos no son los de antes, pero hay que seguir adelante.

“Oiga, lo más complejo es cobrar el sindicato, sin embargo, como ellos me siguen –expresa Elva–, ya tengo recaudado el 85 por ciento de las finanzas de este 2022. Claro, tengo también el apoyo del director y en el matutino los motivo para estar a la delantera, más ahora por el Día del Trabajador de la Industria Alimentaria, este 25 de enero, en que nuestra entidad será sede del acto municipal.

“Quejas no tengo, sobre todo he podido contar con una familia muy unida y que me apoya mucho”.

Y es que Elva es ejemplo en cada espacio en que habita; por su dedicación, esfuerzos y consagración a su trabajo de forma ininterrumpida por más de 20 años, fue merecedora, además del respeto de sus compañeros, de la Distinción Pedro Marrero Aispurúa, que otorga el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Alimentaria y la Pesca.

“Ese ha sido otro gran orgullo, con los resultados de mi desempeño me lo he ganado”, refirió emocionada esta trabajadora incansable. Ella, tras la pandemia tocar suelo pinero en 2020, se multiplicó para –con el acompañamiento de solo cinco obreros– sacar adelante las producciones de refresco en bolsita y sirope. Mientras otros se resguardaban del contagio en sus hogares Elva continuó demostrando que donde está ella, no hay imposibles.

Otros artículos del autor:

    None Found

Entrevistas Isla de la Juventud
Casandra Almira Maqueira
Casandra Almira Maqueira

Licenciada en Estudios Socioculturales en la Universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *