“Donar sangre es salvar vidas. Ahora mismo uno no sabe la situación que pueda tener un enfermo en el hospital, por lo que pueda estar pasando o si su mejoría depende de una transfusión; entonces este es un gesto lindo y muy humano”.


Dijo el joven liniero Yeiler González Hernández, uno de los hombres y mujeres del sector eléctrico que extendieron su brazo para sumarse a este gesto solidario en ocasión del Día del Trabajador Eléctrico que cada año se celebra el 14 de enero, pues en esa fecha, pero en 1934, el líder revolucionario Antonio Guiteras Holmes firmó la intervención de la mal llamada Compañía Cubana de Electricidad. Por su parte Alexander Figueredo, director de la Unidad Empresarial de Base Atención al Cliente en la Empresa Eléctrica, expresó:
Con cada donación que se realice no solo se ayuda a satisfacer la demanda quirúrgica en las instituciones médicas sino también la atención de emergencia y la asistencia médica del Programa de Atención Materno Infantil (PMI).

Para este líquido vital no existe sustituto, de ahí que sean tan imperiosas las donaciones, pues por cada una se pueden salvar de tres a cuatro vidas.
